Se agrava la falta de agua en Los Santos
- Zenaida Vásquez
La carencia de equipos adecuados en la planta potabilizadora de La Villa ocasiona que ésta no funcione a su máxima capacidad.
Los Santos. Algunos moradores manifestaron que la escasez de agua en la provincia de Los Santos se debe a deforestación, a la tala.
Afectación.
Virgilio Ureña, director de Gestión de Cuenca y Recursos Hídricos de ANAM, dijo que a su juicio, el problema no se debe a que el nivel del agua esté por debajo de lo que requiere la población, sino que hay otros aspectos que pueden afectar, como la extracción de cascajo, cambios en el clima.
También la captación de los suelos, la pérdida de muchos afluentes como los riachuelos, las quebraditas, incluso el río Toleta es uno cuyo caudal de agua desaparece en el verano.
Ureña considera que la tala es un factor, pero hay otros que podrían afectar el caudal de los ríos.
Mediciones.
Pero hasta el momento, la provincia de Los Santos tiene suficiente agua en sus ríos, por ejemplo, hay estadísticas que demuestran que en enero del año 2007, en el río La Villa el volumen del agua era de 8.56 litros por segundo.
En el 2008 se hicieron dos Aforaciones. La primera fue en Chilonga de Los Olivos, donde el río La Villa midió 4.3 litros por segundo y la segunda en el río Corneta de La Colorada de Los Santos donde el volumen fue de 3.6 litros por segundo.
Para los que desconocen el término aforar es medir la cantidad de agua que lleva una corriente en una unidad de tiempo. Se hace una sección transversal, donde se mide el ancho, la profundidad y la velocidad del agua.
La medida de 4.13, según ANAM, es excelente para una planta Potabilizadora, lo que quiere decir que hay suficiente agua.
Abilio Barrios, director de Operaciones del IDAAN, señala que se han dado algunos problemas en los equipos de bombeo de la Planta Potabilizadora de la Villa de Los Santos.
Esta planta, que tiene un costo de 7 millones de dólares y beneficia a más 60 mil habitantes, posee tres tanques de reserva de 1.2 millones de galones y suministra 6.4 millones de galones diarios.
En la provincia se han dado muchas perforaciones de pozos, con el propósito de conseguir un poco más de agua, pero según ANAM, cuando se hace de manera indiscriminada trae graves consecuencias ambientales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.