Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se debe legislar para evitar el acoso callejero

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Gaby Ngazzo / Juan Diego Vásquez / mujeres

SOCIEDAD

Se debe legislar para evitar el acoso callejero

Actualizado 2019/11/19 08:21:23
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Silbidos, comentarios lascivos e intentos de manoseos son algunas de las situaciones por las que se enfrentan miles de mujeres al salir a las calles en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El acoso callejero es real y lo padecen miles de mujeres panameñas en los espacios públicos.

El acoso callejero es real y lo padecen miles de mujeres panameñas en los espacios públicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El "toca nalgas" evidenció la peligrosa frivolidad de los panameños

  • 2

    Piden investigar y sancionar a joven que se graba tocando 'las nalgas' a mujeres en centros comerciales

  • 3

    Formulan cargos por violencia de género y contra la intimidad al acosador de La Chorrera

Tras el incidente con el joven que se dedicaba a tocarle los glúteos a mujeres en los centros comerciales con la excusa de que era una broma, ha quedado en evidencia el acoso callejero por el que atraviesan las mujeres en los espacios públicos.

Al respecto, la activista Gaby Gnazzo aseguró que es necesario que se legisle, para que se apliquen sanciones respecto a este tema, ya que es grave y no se puede seguir mirando hacia otro lado.

Gnazzo expresó que ha entablado conversaciones con el diputado independiente Juan Diego Vásquez, para presentan un anteproyecto de ley mejor elaborado que el que presentó la exdiputada Ana Matilde Gómez.

Silbidos, comentarios lascivos e intentos de manoseos son algunas de las situaciones por las que se enfrentan miles de mujeres al salir a las calles en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad: reto que debe superar el Gobierno

El acoso callejero es real y miles de mujeres de todas las edades dan fe de ello.

A través de Twitter, Gaby Gnazzo inició un movimiento con el hashtag, #Mepasó, el cual se ha mantenido entre las principales tendencias de la red social, desde el pasado 16 de noviembre.

Más de tres mil comentarios con la etiqueta, cuentan los momentos incómodos por los que han atravesado mujeres de todas las edades y estratos sociales en el país.

Entre estos destaca, el de la presentadora de deportes de RPC y Telemetro, Nicole Fergunson, en el que cuenta que antes de llegar a Medcom, un jefe la intentó agarrar y besar cuando cerraba la oficina.

VEA TAMBIÉN: Secretaría de Comunicación utilizada contra periodistas

"Jamás dije nada, jamás regresé al trabajo, dejé salarios y todo para no volverle a ver la cara más nunca. Sentí impotencia, miedo y corrí porque estaba sola en la oficina", dijo Fergunson.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Activistas en pro de los derechos de la mujer realizarán una marcha saliendo desde la Estación del Metro de la Iglesia del Carmen, hasta la Asamblea Legislativa (AN).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".