Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Secretario Nacional de Energía renuncia al cargo

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aval. Ayer la Comisión de Comercio aprobó, en primer debate, dos proyectos que buscan promover el uso de otras fuentes de energía

Secretario Nacional de Energía renuncia al cargo

Publicado 2012/06/11 22:56:31
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diputado del PRD, Crispiano Adames, cuestiona decisión.

Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, presentó su renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir del 1 de julio.

Urriola, durante la sustentación de los proyectos de ley que fomentan el uso de gas natural y regula el mercado eléctrico, confirmó su renuncia al ser cuestionado por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, sobre su presencia en el debate, y afirmó que se debe a razones estrictamente personales.

El ingeniero negó que su decisión esté vinculada a la apertura del mercado a la explotación de gas natural, y aclaró que no tiene ninguna relación con las empresas Clean Energy y LNG Panamá, interesadas en desarrollar esta fuente alterna de energía.

Ayer, los miembros de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea aprobaron, en primer debate, ambos proyectos de ley que buscan promover el uso de otras fuentes de energía y disminuir los altos costos que representan para el Estado, mantener el subsidio en materia de electricidad a la población.

El único diputado en abstenerse fue Adames. Su posición se basó en que a inicios de la discusión, el Sindicato de Industriales de Panamá y la empresa generadora Paso Ancho, enviaron notas a la comisión expresando su rechazo al proyecto 486 que modifica la regulación del mercado de electricidad, porque establece un tope de precios en las compras de energía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".