Skip to main content
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sensores y su aporte a la prevención de riesgos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sensores y su aporte a la prevención de riesgos

Actualizado 2022/04/03 14:02:23
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Bambito, Paso Ancho y Guadalupe, son parte de las comunidades vulnerables en Tierras Altas durante la época lluviosa en Panamá.

Sensor colocado sobre el río Chiriquí Viejo en el sector de Bambito. Aurelio Martínez

Sensor colocado sobre el río Chiriquí Viejo en el sector de Bambito. Aurelio Martínez

Dos sensores o estaciones preventivas han sido colocados en Bambito y Guadalupe, que servirán para monitorear el comportamiento del caudal del río Chiriquí Viejo y así poder emitir una alerta temprana de evacuación para evitar desastres similares o mayores al ocurrido en el 2020, cuando cinco personas perdieron la vida.

El primer sensor está instalado en el puente ubicado en la entrada del sector de La Amenaza, mientras que el otro está colocado en el corregimiento de Cerro Punta, poblado de Guadalupe, en la propiedad del señor Luis Miguel González, cerca de donde nace este afluente, que a través de la historia ha causado, por lo menos, cinco inundaciones y ha cobrado la vida de una veintena de personas.

Este equipo tecnológico trabaja a base de energía solar, por lo que siempre estará activado y emitiendo información.

Damaris Sánchez, de la Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario de los Ecosistemas en Panamá (Fundiccep), manifestó que ellos han participado en cuatro reuniones sobre la instalación e implementación de los sistemas de alertas tempranas a través de las estaciones sensores.

"Este sistema debe brindar información al instante sobre la precipitación pluvial en el área de Tierras Altas y la crecida del río Chiriquí Viejo y llegaría al instante al celular o móvil de los residentes, que ya han sido incluidos en una base de datos. Esto se podrá compartir con la familia y amigos a través de WhatsApp", afirmó Damaris Sánchez.

"En la última jornada se pudo desarrollar en un ejercicio a través de una aplicación en el celular, en la cual entra y puede mirar en tiempo real, las variables que están registrando las estaciones a través de los dos sensores colocados en el río Chiriquí Viejo".

Sánchez asegura que es importante seguir haciendo este tipo de ejercicios con los moradores para que tomen el hábito de periódicamente estar revisando sus celulares y enterarse de las condiciones climáticas en esta región del país.

"Obviamente, este es una de las variables que se van a estar mirando, porque hay otros factores de vulnerabilidad en Tierras Altas, que tiene que ver, por ejemplo, con los deslizamientos que están más relacionados con la acumulación de agua en el suelo y las evacuaciones dependen del grado de sensibilización y de conciencia que tengan los moradores en determinado momento, si se registran lluvias durante varios días seguidos", indicó Sánchez.

Sánchez calificó la colocación del sistema de alerta temprana como un componente muy importante, pero se tiene que seguir fortaleciendo con otro tipo de información que le siga llegando a la persona y de los beneficios que esto puede representar.

En Tierras Altas, después de la tragedia producto de los efectos de los huracanes Iota y ETA se crearon comités denominados Construyendo Resiliencia Comunitaria.

Entre otros trabajos que se han realizado está la remoción de escombros de los cauces de los afluentes, así como la canalización de los mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se han hecho jornadas de concienciación de la comunidad y que hacer en momentos adversos por el clima. Además de que no tiren basura y desechos en los afluentes y otros lugares vulnerables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".