Siete casos de chikungunya durante la estación seca
- Gilberto Soto/@gilbertonews

La enfermedad, que además causa fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, se detectó en Panamá Metro (5 casos), Colón (1) y San Miguelito (1), según se desprende de un informe de la Dirección de Epidemiología del Minsa.
Aún cuando en la estación seca se reduce la incidencia del mosquito transmisor del chikungunya, en el Ministerio de Salud (Minsa) reportan que en lo que va del año se han identificado siete casos positivos del virus, cuyo principal síntoma es dolor severo en las articulaciones.
La enfermedad, que además causa fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, se detectó en Panamá Metro (5 casos), Colón (1) y San Miguelito (1), según se desprende de un informe de la Dirección de Epidemiología del Minsa.
Agrega el informe que hasta la octava semana del año se había hecho muestras de sangre a 52 personas que presentaban los síntomas, de los que solo siete resultaron positivos y dos están pendientes de los resultados de las pruebas.
A la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, también se le conoce como el “virus que encorva”, por la posición que adoptan los afectados por la picadura.
Sobre los indicadores del dengue, las cifras son más alarmantes. El reporte epidemiológico indica que hasta la octava semana se habían reportado 240 casos confirmados, de los cuales 227 eran sin signos de alarma y 13 con signos de alarma. Otros 86 se mantienen bajo sospecha.
Como un plan piloto gubernamental que busca reducir la incidencia de ambas enfermedades, el Minsa estudia la posibilidad de ampliar el proyecto de liberación de mosquitos transgénicos que reducen el vector.
Hoy, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) ofrece un reporte del proyecto.
Datos
- Chikungunya: En 2014 se presentaron 64 casos, de los cuales 37 fueron importados, 25 autóctonos y 2 pendientes.
- Dengue: En el mismo año se dieron 5,339 casos, 464 con signos de alarma, 4,455 sin signos de alarma, 20 graves y 9 defunciones.
- Característica: Con el chikungunya, los dolores articulares son graves, migratorios y tienden a empeorar durante las mañanas o largos periodos de inmovilidad. Mejoran con el ejercicio suave, pero empeoran con los movimientos agresivos y vigorosos. También se presenta fiebre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.