nacion

Siguen intentos para cerrar el Grupo Editorial Panamá América

Una denuncia que se presentó este martes contra las empresas que compraron Grupo Editorial Panamá América S.A. (Epasa), forma parte de la campaña que lleva a cabo el Gobierno Nacional para silenciar a medios opositores.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Una denuncia se estaría presentando hoy contra empresas que compraron el Grupo Editorial Panamá América S.A. (Epasa), como parte de la campaña que lleva a cabo el Gobierno Nacional para silenciar a medios opositores.

Versión impresa

En su cuenta de Twitter, el exmandatario de la República Ricardo Martinelli Berrocal denunció: "Me informan que en el día de mañana (hoy) siguiendo órdenes del Gobierno, payaso Abad pondrá denuncia contra @GrupoEpasa para silenciar medios opositores. Venezuela 2".

Según el mandatario, la denuncia que fue presentada por el abogado Jaime Abad, siguiendo instrucciones de los diputados Adolfo Valderrama y Jorge Iván Arrocha, tiene que ver con la forma en cómo se hizo la compra de los diarios que conforman el Grupo Epasa.

Martinelli destacó que ahora quieren inventar una serie de hechos falsos sobre la forma en que se hizo la compra de estos diarios, por lo que se quiere involucrar a personas y empresas que no tienen nada que ver en esto, todo con la finalidad de confundir a la ciudadanía panameña.

"Como en Panamá no hay ni ley ni orden ni respeto, los fiscales y la procuradora responden directamente al Consejo de Seguridad, entidad que se ha tomado el control de las fiscalías y de la Procuraduría, ya que todo lo que hagan los jueces y fiscales, hay funcionarios del Consejo de Seguridad reportando todo lo que se hace", señaló el exmandatario.

A juicio de Martinelli, "no puede ser que como país ahora estemos tirando para atrás por las ansias desmedidas de venganza" de un gobierno como el del presidente Juan Carlos Varela.

"En Panamá, lo que hay es mucha gente con terror al presidente Varela porque este va metiendo a la gente presa y le va quitando negocios y propiedades porque a Varela no le importa con nada", manifestó el expresidente.

Para el exmandatario, ese miedo que hoy día la gente siente por el mandatario Varela, en el 2019, cuando él se vaya se va a convertir en odio hacia él y su familia, y le pidió al mandatario que deje que la justicia funcione y que no meta sus manos en ella porque le está haciendo daño a la democracia.

En reiteradas ocasiones, el diputado panameñista Jorge Iván Arrocha, durante el periodo de incidencia de la Asamblea Nacional de Diputados, ha solicitado a la procuradora Kenia Porcell que investigue la compra de los diarios que conforman el Grupo Epasa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook