nacion

Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Médicos y pacientes coinciden en que la salud del país ha tenido un retroceso notable en los últimos cinco años del Gobierno de Cortizo.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Los pacientes siguen sufriendo las consecuencias de un mal sistema de salud. Archivo

Un sistema de salud público que no ha logrado funcionar adecuadamente, en la cual la población sigue siendo la gran afectada, es otro de los problemas que deja pendiente de solucionar la administración gubernamental saliente.

Versión impresa

Falta de medicamentos, insumos, equipos especializados, infraestructuras en mal estado, hospitales y centros de salud que no han podido ser culminados, son algunos de los problemas que no han podido ser solucionados en el sistema de salud panameño.

Médicos y pacientes coinciden en que la salud panameña ha tenido un retroceso notable en los últimos cinco años del Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo.

Frente a esto, Fernando Castañeda, presidente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), señaló que lamentablemente la salud ha retrocedido unos 15 años en la última administración .

Añadió que se ha descuidado la medicina preventiva, se desarticuló la atención primaria y se abandonaron los programas de salud.

Igualmente afirmó Castañeda que se abandonó la red hospitalaria y se dejó de planificar el recurso humano para todas las obras.

"Esto se refleja en el desastre en conseguir citas, los atrasos en cirugías y la falta de protesis, insumos y medicinas", expresó.

Castañeda comentó que no hubo ningún problema que se solucionara en este período, "sino se empeoró como nunca antes".

"Los determinantes sociales en salud como el agua potable, manejo de desechos y mejoras del ambiente y acceso a la salud se empeoraron", dijo.

Expresó que los más afectados han sido sin duda los pacientes que han muerto en una bonita cama en la Ciudad de la Salud, pero no hay marcapaso o insumos. Tanto los pacientes, los familiares y los mismos médicos y personal han sufrido este período.

Además de esto, el médico expresó que los pilares para mejorar la salud de los panameños, es primero despolitizar la salud.

Argumentó que se debe reconstruir la capacidad instalada del Minsa y la CSS, con ampliación de la red primaria con fortalecimiento del presupuesto y del rol rector de la autoridades y logrando se paren los abusos a la Caja.

Añadió que se debe lograr una gerencia con liderazgo claro en favor de los pacientes, usando a los mejores jefes para lograr grandes cambios favor de los pacientes.

Puntualizó que es necesario procurar buscar el mejor talento humano nacional en todas las provincias. Así como reingeniería total de los procesos de compras de insumos, medicinas y citas de consulta y cirugías, así como servicios diagnósticos.

Por su parte, Roger Barés, presidente del Comité de Protección al Paciente manifestó que existe una gran preocupación en cuanto al sistema de salud panameño, principalmente con el tema de los medicamentos, algo que por años no han solucionado.

Agregó que en cuanto al tema de la atención médica, expresó que hay algunos doctores, no todos que se han deshumanizado, que no cumplen con sus horas de trabajo, etc.

Frente al tema de los medicamentos, Barés explicó que es muy poco o que pueden hacer las autoridades frente al tema.

"Nosotros somos un país que no debemos tener este tipo de problemas", dijo.

Recordó que tan solo hace algunos días atrás, un paciente en el Hospital Rafael Hernández en David, Chiriquí, murió supuestamente en el baño, lo que refleja que no hay controles, algo que le toca a cada director médico asignado.

"El sistema de salud está en el suelo", puntualizó.

Recientemente, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en uno de sus foros señaló que la salud es de vital importancia, se trata de un derecho fundamental y determinante en el bienestar y el desarrollo sostenible de una sociedad para lograr la productividad y el desarrollo integral de un país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook