nacion

Sistema de tuberías de hierro espera reemplazo

Elizandro E. Gaitán - Publicado:
Aunque el sistema de acueducto de la ciudad no cuenta con las mejores condiciones para apagar conatos de incendios, ya que el tiempo ha contribuido a su deterioro, éste se mantendrá operando como lo ha hecho siempre.

Y es que este sistema de tubería de hierro dúctil, tal como se le conoce, data desde la construcción de la ciudad y ha sufrido infinidades de filtraciones, restándole fuerza e higiene.

Hace 40 ó 50 años atrás, el sistema operaba sin ninguna dificultad en vista del bajo promedio poblacional y los pocos incendios presentados; sin embargo, dado su antigüedad, ahora no se conoce de una iniciativa gubernamental o privada para reconvertirlo a un sistema más práctico como el sistema de PVC.

El gerente Metropolitano del IDAAN, Jorge León, explicó que es común que en este tipo de sistema se introduzca tierra o lodo durante las fugas, sin que el mismo represente una afectación posterior a las personas que deben agua.

La tierra que ha penetrado a lo largo de los años, ha provocado una serie de sedimentaciones en el interior de las tuberías, el cual depende de buena cantidad de cloro en el agua para no hacer daño al organismo humano.

"En el sistema de PVC no se da este fenómeno -dijo el ingeniero-, porque el sistema de conducción es totalmente diferente y hay un factor de nubosidad que permite que el agua corra con mejor facilidad que en el sistema de hierro dúctil".

Sí existiera un programa para restablecer las tuberías de hierro dúctil por las de tipo PVC, el Estado debería invertir varios millones de balboas para hacerlo realidad, así como tendría que remozar una gran cantidad de viejas tuberías desde la Iglesia del Carmen hacia el Casco Antiguo de la ciudad.

Sin embargo, el área más crítica se ubica en este último punto revestido de historia, en el cual debería romperse varios metros de carretera y reemplazar válvulas y tuberías de más de 12 pulgadas de diámetro.

"La realización de un proyecto como éste tendría un valor incalculable, el cual involucraría el remozamiento de gran cantidad de tramos de tubería y tendría que producirse demoliciones por completo en diferentes puntos importantes de la ciudad", afirmó León.

Actualmente las dificultades o las fugas que se han producido por el sistema de hierro dúctil han tenido que ser reemplazadas con este mismo material, pero en caso de no existir o no contar con el mismo, se emplea entonces el PVC.

En un periodo de 40 años, el hierro dúctil puede presentar una reducción del diámetro de la tubería en más de una pulgada, afectando las áreas con mayor demanda del vital líquido.

León sostiene que el crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años implica que se mejore el sistema de distribución de agua reemplazando poco a poco el sistema de tuberías existentes (hierro) por las de PVC.

El primer acueducto comenzó a prestar servicio el 4 de julio de 1905 en la ciudad de Panamá, sin embargo no fue hasta 1942 cuando Estados Unidos accedió a entregarnos las redes de distribución, estaciones de bombeos y válvulas ubicadas en Panamá y Colón, hecho que se concreta en el año de 1953, manteniendo bajo su control las plantas potabilizadoras de Miraflores de Mounth Hope.

El 28 de noviembre de 1956 se creó la Comisión de Acueductos y Alcantarillados de Panamá (C.

A.

A.

P.

) para el estudio, diseño y construcción de ensanches del sistema de distribución del acueducto de la ciudad de Panamá.

El 1 de enero de 1956 inició labores con un fondo de 4 millones de balboas.

En cuanto al interior del país, los primeros acueductos se construyeron entre 1914 y 1920, en Aguadulce, Pesé y Las Tablas.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook