nacion

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

El equipo del Smithsonian en Panamá ha identifica potencial plaga invasora de cultivos proveniente de Asia.

Adiel Bonilla / @adielbonillam - Actualizado:

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

Dos colaboradoras de la Oficina de Visitantes en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá observaron en un patio de residencia  un “grupo de bichos negros” en una planta de guandú, que resultó ser una plaga proveniente de Asia, que podría afectar a este cultivo, tan popular para época de fin de año. Ana Patricia Betancourt y Vanessa Bernal llevaron la muestra de su observación a Annette Aiello, curadora de la colección de insectos del Smithsonian.  Como resultado, Aiello y dos colaboradores, Kristin Saltonstall y Victor Young, publicaron en la revista Bioinvasions Records el primer informe de esta plaga en el hemisferio occidental. CaracterísticasLos insectos en los tallos de las plantas de guandú en el patio de Ana Patricia eran apenas del tamaño de la uña del dedo meñique, de 5 mm de largo y 4 mm de ancho, de color negro brillante con un borde de color rojizo, pero en cantidad suficiente para matar la planta.  “Parecían escarabajos, pero Aiello se dio cuenta de que eran probablemente una especie introducida que pertenece al género Brachyplatys, miembros de la familia de insectos blindados, los Plataspidae, de Asia”, detalla un comunicado del Smithsonian. ProcedimientoKristin Saltonstall, científica asociada en el Smithsonian, extrajo y secuenció el ADN de los insectos. Buscó en GenBank, una base de datos de secuencias de ADN, en busca de coincidencias con una sección de ADN llamada locus 16s.  El ADN fue casi idéntico al de un insecto blindado japonés de Okinawa, el Brachyplatys vahlii. HallazgoEstá documentado que Víctor Young fue la primera persona que vio al Brachyplatys vahlii en Panamá; él fotografió a un grupo de estos en Vacamonte en 2012, sin sospechar de que eran invasores de otro continente.  Ahora se han encontrado en cuatro especies de plantas en sitios a ambos lados del Canal de Panamá: el guandú, Cajanus cajan, perteneciente a la familia de las leguminosas; el Leptolobium panamense, también de la familia de las leguminosas; el Bactris gasipaes, de la familia de las palmeras; y el Shefflera actinophylla, de la familia de hiedra.  Hasta el momento, todas las observaciones han sido casuales. De hecho, no hay un estudio formal para determinar la distribución de esta especie de insecto en la región, pero Aiello advierte que “tiene el potencial de ser una plaga peligrosa para los cultivos”. 
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook