nacion

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

El equipo del Smithsonian en Panamá ha identifica potencial plaga invasora de cultivos proveniente de Asia.

Adiel Bonilla / @adielbonillam - Actualizado:

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

Dos colaboradoras de la Oficina de Visitantes en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá observaron en un patio de residencia  un “grupo de bichos negros” en una planta de guandú, que resultó ser una plaga proveniente de Asia, que podría afectar a este cultivo, tan popular para época de fin de año. Ana Patricia Betancourt y Vanessa Bernal llevaron la muestra de su observación a Annette Aiello, curadora de la colección de insectos del Smithsonian.  Como resultado, Aiello y dos colaboradores, Kristin Saltonstall y Victor Young, publicaron en la revista Bioinvasions Records el primer informe de esta plaga en el hemisferio occidental. CaracterísticasLos insectos en los tallos de las plantas de guandú en el patio de Ana Patricia eran apenas del tamaño de la uña del dedo meñique, de 5 mm de largo y 4 mm de ancho, de color negro brillante con un borde de color rojizo, pero en cantidad suficiente para matar la planta.  “Parecían escarabajos, pero Aiello se dio cuenta de que eran probablemente una especie introducida que pertenece al género Brachyplatys, miembros de la familia de insectos blindados, los Plataspidae, de Asia”, detalla un comunicado del Smithsonian. ProcedimientoKristin Saltonstall, científica asociada en el Smithsonian, extrajo y secuenció el ADN de los insectos. Buscó en GenBank, una base de datos de secuencias de ADN, en busca de coincidencias con una sección de ADN llamada locus 16s.  El ADN fue casi idéntico al de un insecto blindado japonés de Okinawa, el Brachyplatys vahlii. HallazgoEstá documentado que Víctor Young fue la primera persona que vio al Brachyplatys vahlii en Panamá; él fotografió a un grupo de estos en Vacamonte en 2012, sin sospechar de que eran invasores de otro continente.  Ahora se han encontrado en cuatro especies de plantas en sitios a ambos lados del Canal de Panamá: el guandú, Cajanus cajan, perteneciente a la familia de las leguminosas; el Leptolobium panamense, también de la familia de las leguminosas; el Bactris gasipaes, de la familia de las palmeras; y el Shefflera actinophylla, de la familia de hiedra.  Hasta el momento, todas las observaciones han sido casuales. De hecho, no hay un estudio formal para determinar la distribución de esta especie de insecto en la región, pero Aiello advierte que “tiene el potencial de ser una plaga peligrosa para los cultivos”. 
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook