nacion

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

El equipo del Smithsonian en Panamá ha identifica potencial plaga invasora de cultivos proveniente de Asia.

Adiel Bonilla / @adielbonillam - Actualizado:

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

Dos colaboradoras de la Oficina de Visitantes en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá observaron en un patio de residencia  un “grupo de bichos negros” en una planta de guandú, que resultó ser una plaga proveniente de Asia, que podría afectar a este cultivo, tan popular para época de fin de año. Ana Patricia Betancourt y Vanessa Bernal llevaron la muestra de su observación a Annette Aiello, curadora de la colección de insectos del Smithsonian.  Como resultado, Aiello y dos colaboradores, Kristin Saltonstall y Victor Young, publicaron en la revista Bioinvasions Records el primer informe de esta plaga en el hemisferio occidental. CaracterísticasLos insectos en los tallos de las plantas de guandú en el patio de Ana Patricia eran apenas del tamaño de la uña del dedo meñique, de 5 mm de largo y 4 mm de ancho, de color negro brillante con un borde de color rojizo, pero en cantidad suficiente para matar la planta.  “Parecían escarabajos, pero Aiello se dio cuenta de que eran probablemente una especie introducida que pertenece al género Brachyplatys, miembros de la familia de insectos blindados, los Plataspidae, de Asia”, detalla un comunicado del Smithsonian. ProcedimientoKristin Saltonstall, científica asociada en el Smithsonian, extrajo y secuenció el ADN de los insectos. Buscó en GenBank, una base de datos de secuencias de ADN, en busca de coincidencias con una sección de ADN llamada locus 16s.  El ADN fue casi idéntico al de un insecto blindado japonés de Okinawa, el Brachyplatys vahlii. HallazgoEstá documentado que Víctor Young fue la primera persona que vio al Brachyplatys vahlii en Panamá; él fotografió a un grupo de estos en Vacamonte en 2012, sin sospechar de que eran invasores de otro continente.  Ahora se han encontrado en cuatro especies de plantas en sitios a ambos lados del Canal de Panamá: el guandú, Cajanus cajan, perteneciente a la familia de las leguminosas; el Leptolobium panamense, también de la familia de las leguminosas; el Bactris gasipaes, de la familia de las palmeras; y el Shefflera actinophylla, de la familia de hiedra.  Hasta el momento, todas las observaciones han sido casuales. De hecho, no hay un estudio formal para determinar la distribución de esta especie de insecto en la región, pero Aiello advierte que “tiene el potencial de ser una plaga peligrosa para los cultivos”. 
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook