nacion
Sube recaudación por placas vencidas
Deivis Eliecer Cerrud - Publicado:
UNA recaudación de B/.750 mil ha tenido el Municipio de Panamá con la nueva multa automática para aquellos conductores que no paguen su impuesto de circulación o placa dentro del mes que les corresponde.Eso desde el 3 de abril a la fecha (5 meses).Los ciudadanos se han quejado de las sanciones.Precisamente desde que hubo el cambio del régimen tributario en el Municipio de Panamá desaparecieron los operativos para decomiso de placas vencidas.Ahora, la nueva regulación explica que el contribuyente que pague el día 2 del mes siguiente tendrá un 10% de recargo sobre el valor del impuesto de circulación, cuyo costo es de B/.28.Por ejemplo, una placa que cuesta B/.28, se estaría pagando B/.2.70 de recargo, incluyendo el Paz y Salvo.Sin embargo, si se acude a pagar el impuesto de circulación el día 3 del mes siguiente al que te correspondía la placa, automáticamente se reflejará en el estado de cuenta una multa de B/.50 por no haber realizado el pago del impuesto a tiempo.Los exonerados son los contribuyentes que no han pagado en enero y febrero, mientras que los de marzo a agosto sí se les impuso.El pasado 3 de agosto le cayó la multa a los contribuyentes del mes de julio.Según las cifras hay 37 mil personas multadas."Debido al cambio de régimen y a esta multa automática, ya no estamos realizando operativos de decomiso de placas como hacíamos en años anteriores", dijo Bolívar Rodríguez, jefe del Registro Vehicular del Municipio de Panamá.Antes se hacían operativos hasta en cuatro puntos de manera simultánea, casi todos los días.Rodríguez confesó que los funcionarios municipales, en ocasiones, fueron arrollados por contribuyentes, golpeados, insultados.Además, la actividad formaba tranques y la Policía les pedía que se ubicaran en otras partes.El funcionario resaltó que por primera vez se impuso la multa a los vehículos que les tocaba la placa en marzo, esta fue el 3 de abril.Pero, todo no queda allí.Señaló que a partir del día siguiente que se impone la multa empieza a correr un desacato, que es de B/.5 por semana, es decir, que cada 7 días son B/.5.Eso hasta que llegue a B/.25.El jefe del Registro Vehicular del Municipio de Panamá explicó que si te pasas un mes en pagar el impuesto de circulación y te correspondía en abril y la pagaste en junio, tendrías B/.75, desglosados en B/.50 en multa, B/.25 en desacato, más la placa que son B/.28, más los B/.2.70 de recargo del 10%.Si algún contribuyente tiene una justificación por no haber pagado su placa a tiempo, tiene que aportar esa documentación en los diferentes centros de cobro, para que se evalúe, y si es suficiente, se proceda con la eliminación de la multa y el desacato.Si el vehículo estaba en reparación en un taller, debe presentar la documentación que lo prueba.Por ejemplo, hay que presentar una nota formal del taller, donde señale las generales del vehículo, copias de facturas de pago de mano de obra.Y si colisionó el mes que le correspondía el revisado o un poco antes, si pasó la audiencia y tiene la resolución de la Autoridad de Tránsito, hay que aportarla.Si la audiencia no se ha realizado, entregar una copia de la boleta de citación donde se vea la placa del vehículo, el día de la colisión, cita.Hasta el 31 de julio no se han retirado 27, 668 placas, eso representa un monto no recaudado de 882, 791 balboas.En el Municipio de Panamá hay inscritos unos 400 mil vehículos, de los cuales 300 mil están activos.En la ciudad hay unos 1, 094 carros por cada uno de los 419 estacionómetros públicos.