Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad Tecnológica trabaja en un respirador mecánico para pacientes de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / UTP

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Universidad Tecnológica trabaja en un respirador mecánico para pacientes de COVID-19

Actualizado 2020/04/02 22:19:26
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Alexis Tejedor, vicerrector de Investigación de la UTP, indicó que no se está violando ningún tipo de propiedad intelectual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Universidad Tecnológica desarrolla grandes aportes contra el COVID-19. Foto: Epasa.

Universidad Tecnológica desarrolla grandes aportes contra el COVID-19. Foto: Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

  • 2

    Desconectan líneas por llamadas falsas y abrirán procesos penales a los infractores de la cuarentena de COVID-19

  • 3

    COVID-19 ha cobrado la vida de 32 personas e infectado a 1,317 en Panamá

Investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) lograron desarrollar un prototipo de máscara de protección para el personal de salud que atiende a los pacientes de coronavirus en el país.

De igual manera, también se está trabajando en un diseño de prototipo de respirador mecánico para aquellos pacientes que requieran asistencia respiratoria que, por lo general, son los que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Este último se lleva a cabo en el laboratorio de fabricación de la sede de la capital y está a cargo de Humberto Rodríguez y su equipo de trabajo.

En la sede de Azuero también se tiene un equipo multidisciplinario de las escuelas de Electricidad y Mecánica, y algunos empresarios que, de manera voluntaria, se han sumado a la causa.

Estos están divididos en grupos que trabajan en el diseño y manufactura, electrónica, mecánica y el diseño de software en la construcción del prototipo del respirador mecánico.

VEA TAMBIÉN: Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares '

39


años de fundada cumple este año la Universidad Tecnológica de Panamá.

30


de marzo comenzó clases esta universidad, pero en forma virtual.

El último punto es prescindible, ya que se está usando placas arduino para la programación de los movimientos.

La parte de programación ya está prácticamente culminada y el pasado martes se realizó un ensamblado, primero en madera, para ver el funcionamiento del mecanismo.

En el caso de las máscaras, estas son necesarias para cuando se entuban a los pacientes.

El prototipo fue desarrollado por el investigador Antony García, quien con el uso de una impresora 3D, realizó la visera y la parte de la protección facial con láminas de acetato, además, le agregó iluminación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diseño de código abierto

Alexis Tejedor, vicerrector de Investigación de la UTP, indicó que no se está violando ningún tipo de propiedad intelectual.

VEA TAMBIÉN: Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos  

Y es que frente a una situación como esta, a nivel mundial, la ciencia, la tecnología y el conocimiento está a disposición de la humanidad, advirtió la autoridad académica.

Prototipo de máscara con visera con fuente de luz. Este dispositivo luminoso es un plus a la protección, porque le permitirá al galeno mayor visibilidad a la hora de entubar pacientes, reduciendo los riesgos de contaminación. Producto 100% @utppanama . GRACIAS @antony_garcia_g pic.twitter.com/CcrZh83N0t— Dr Alexis Tejedor De León (@DrAlexisTejedor) April 1, 2020

Investigadores y colaboradores de Fac. de Eléctrica y de Mecánica de @UTPAzuero de la Universidad Tecnológica de Panamá @utppanama trabajan en prototipo de respirador mecánico @MINSAPma @CSSPanama @HectorCVergaraV @antony_garcia_g pic.twitter.com/S5JNRe5KmD— Dr Alexis Tejedor De León (@DrAlexisTejedor) March 28, 2020

 

¡Vea lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".