Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Educación

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares

Actualizado 2020/04/02 00:38:43
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Meduca ayudó con clases virtuales en algunas materias. Foto: Internet

Meduca ayudó con clases virtuales en algunas materias. Foto: Internet

Los padres de familia con hijos en escuelas particulares consideran que pagar las mensualidades en medio de una suspensión de las clases por el COVID-19 es absurdo.

Ante la suspensión de las clases por el virus, no se cuenta con experiencias en este tipo de situaciones.

Sin embargo, los padres de familia están conscientes de los compromisos contractuales que existen adquiridos, previamente.

Por ende, habría que ver qué dice el contrato y establecer una situación propia para no perjudicar al centro educativo y a los padres de familia, explicó Abdiel Bedoya, de la Asociación de Padres de Familia.

Frente a esta situación, le correspondería a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), revisar los contratos entre las partes.

VEA TAMBIÉN: Tecnológica trabaja en un respirador mecánico  

A través de un comunicado, la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) se comprometió a atender, de manera personalizada, a los padres de familia que por razones de fuerza mayor no puedan cumplir con el pagos de las cuotas, ya sea por el cese de labores o situaciones especiales, producto de la crisis sanitaria.'


El calendario escolar 2020 será reevaluado después de la Semana Santa.

Según estadísticas de la Contraloría, en 2016 había 319 centros educativos particulares.

Un día de clases en una escuela particular es de siete horas reloj.

Padres afirman que sus hijos se sienten "estresados" ante el elevado material que están dejando los docentes que laboran en escuelas particulares.

Por el momento, los estudiantes están recibiendo las clases de manera virtual o desarrollando módulos.

No obstante, según el dirigente magisterial Humberto Montero, las guías se desarrollan de manera semanal y en el caso de los módulos, se deben utilizar como máximo por un periodo de tres semanas, debido, a que se debe tener al estudiante de manera presencial para verificar si desarrolló él los módulos y si está funcionando el método de enseñanza.

"Nosotros creemos en los módulos, guías y plataformas, pero no se hizo correctamente", dijo.

El dirigente magisterial también advirtió que los centros educativos particulares están obligando a los estudiantes a que hagan un módulo de 19 páginas para cada materia y son alrededor de 14 asignaturas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Suspensión de tarifas debe cumplirse  

"Imagínese, esos muchachos están estresados, que no saben ni qué hacer. Los dueños de escuelas particulares insisten para poder pagarles a los docentes", detalló Montero.

En tanto, docentes de escuelas particulares, quienes actualmente perciben el 100% de su sueldo, están preocupados porque del pago de las mensualidades depende su sueldo.

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Una vez se retomen las clases, estos colegios le solicitarán al Meduca acreditar las evaluaciones obtenidas durante el periodo de modalidad virtual.

¡Vea lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".