nacion

Tica gana tras polémica postulación de Panamá

Grisel Bethancourt - Publicado:
La jurista de Costa Rica, postulada por Panamá, Elizabeth Odio Benito, fue elegida como magistrada de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo adscrito a las Naciones Unidas, informó anoche el gobierno panameño.

La postulación de Odio Benito por el gobierno panameño causó protestas de los gremios de abogados locales, que la calificaron como un acto en desmedro de preclaros profesionales del derecho nacional.

La CPI fue creada a través del Estatuto de Roma, el 7 de julio de 2001, con sede en La Haya, Holanda, y su labor será sentar responsabilidades, incluso por parte de individuos, de violaciones contra derechos humanos.

También juzgará a quienes fueren acusados de crímenes de guerra y delito de lesa humanidad.

El presidente del Instituto de Estudios Políticos Internacionales, Miguel Antonio Bernal señaló que con la elección de Odio Benito, Panamá perdió la oportunidad de estar representada en una instancia de esa naturaleza con un jurista nacional.

Indicó que quedará "el estigma" en el foro de abogados panameños de que se prefirió a una extranjera en vez de un nacional.

"Quedará sembrado el odio que esta señora Odio causó en el foro nacional al ser postulada por Panamá", denunció Bernal.

El Colegio Nacional de Abogados también manifestó su incomodidad por la postulación de Odio Benito por el gobierno nacional, debido al malestar que causó dentro del foro de profesionales del derecho su designación.

Odio Benito fue dos veces ministra de Justicia del Gobierno de Costa Rica (1978-1982 y 1990-1994), fue también segunda vicepresidenta de ese país y ministra del Ambiente de 1998 a 2002 .

Su labor en defensa de los derechos humanos abarca tanto los aspectos académicos de investigación y enseñanza, como las actividades de promoción y protección de los derechos fundamentales de las personas en cualquier parte del mundo.

En setiembre de 1993 fue escogida por la Asamblea General de las Naciones Unidas como una de los once Jueces que integraron el Tribunal ad hoc creado ese año por el Consejo de Seguridad para juzgar los crímenes de guerra cometidos en la antigua Yugoslavia a partir de 1991.

Especialistas en el tema, como el ex embajador de Panamá en Estados Unidos, Eloy Alfaro, afirman que existía una gran desconfianza de que los países poderosos cumplan con la apertura y transparencia pactada.

Hay sospechas fundamentadas para pensar que algunos de los países desarrollados y poderosos no cumplirán con lo que se pacte, por lo que Panamá al igual que el resto de las naciones de la región firmarían un acuerdo parcial y no completo con este organismo.

Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook