nacion

Tomate: ¿fruta o verdura? con grandes beneficios

Rico en antioxidantes como el licopeno, vitaminas y minerales, se asocia a beneficios significativos en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Desde un punto de vista culinario, el tomate está más ligado a las verduras y ensaladas que se suelen consumir como platos principales. Pixabay

Un tomate crudo, dice la Enciclopedia de la Vida (por sus siglas en inglés EOL), tiene un 95% de agua, 4% de carbohidratos y menos de un 1% de grasa y proteína comestible. Eso significa que los tomates crudos aportan un total de 18 kilocalorías (Kcal), son fuente moderada de vitamina C (17 % del valor diario) y se destacan por ser ricos en antioxidantes.

Versión impresa

Incluso, un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) asegura que el tomate es uno de los cultivos hortícolas más importantes después de la papa (Solanum tuberosum).

El tomate, también conocido como jitomate, se destaca por su versatilidad culinaria a nivel mundial y también por sus propiedades benéficas para la salud, particularmente en la prevención de enfermedades circulatorias y cardiovasculares.

Según estudios, esta fruta es una fuente significativa de vitaminas C y E, potasio y fibra, además de contener licopeno, un poderoso antioxidante vinculado a la reducción del riesgo de padecer afecciones cardíacas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de su consumo dentro de una dieta balanceada.

Incorporar el tomate en las comidas diarias, ya sea en estado natural, cocido o como parte de diversas recetas y sopas, constituye una estrategia eficaz para mejorar la salud cardiovascular. Esto contribuye al bienestar general y se alinea con las recomendaciones de la OMS, que sugiere el consumo de al menos 80 gramos de este alimento, que equivale a una de las cinco porciones de frutas y verduras recomendadas por día dentro de un régimen alimenticio saludable.

La relevancia de este fruto en la prevención de trastornos relacionados con el corazón y la circulación sanguínea ha sido respaldada por diversas investigaciones científicas que destacan al licopeno entre sus componentes más beneficiosos. Gracias a su riqueza en antioxidantes, el tomate favorece una mejora cardiovascular y contribuye a la protección contra ciertos tipos de cáncer.

Protagoniza gran controversia

En la EOL explican que el tomate es una fruta, ya que en su composición morfológica está formado por una baya que nace del ovario de la planta con flores, junto con sus semillas dentro de él. Sin embargo, el fruto se considera una hortaliza culinaria porque su contenido de azúcar es mucho más bajo que otras frutas populares.

También, hacen mención de que su gusto se asemeja más al umami (sabor asociado más a lo salado que a lo dulce) debido a que es más salado que dulce y generalmente se sirve como parte de una ensalada. En cualquiera de sus formas, es representado en un plato de comida que no es postre, señala la EOL.

El tomate es el único alimento donde las personas se preguntan qué es (¿fruta o verdura?). Sin embargo, existen verduras que, aunque botánicamente son frutas, las personas la consumen como si fuesen verduras y no cuestionan qué clase de alimento es.

En lo anterior coincide la Real Academia Española (RAE), que lo describe como una "baya roja, fruto de la tomatera, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas algo aplastadas y amarillas".

Esta clasificación se basa en características botánicas que definen a las frutas: su origen vegetal, la presencia de semillas y que sean comestibles. Si bien el sabor del tomate no es necesariamente dulce, cumple con estos criterios, lo que refuerza su identidad como fruta.

Con lo anterior y atendiendo a una clasificación botánica, el tomate es una fruta. Esto es así porque contiene semillas para cumplir con su función reproductiva, y es el fruto de la planta con pulpa que se consume.

Sin embargo, esta clasificación no siempre ha sido aceptada y ha generado algún que otro episodio de controversia histórica. Por ejemplo, alrededor del año 1893, la Suprema Corte de Justicia Norteamericana elevó un caso a juicio llamado "Nix contra Hedden" en donde se discutió legalmente qué era un tomate. Su clasificación era importante porque determinaba el monto de los impuestos que tendrían que pagar los importadores de frutas y hortalizas sobre los tomates.

Años antes de la presentación inicial de la demanda, el presidente Chester A. Arthur firmó la Ley de Aranceles del 3 de marzo de 1883. La ley requería que los transportistas de productos agrícolas pagarán un impuesto a la importación de vegetales pero no de frutas.

De tal modo que la Justicia resolvió que el tomate es una verdura de acuerdo con la definición popular y la consulta con el jurado acerca de cuál es el uso que se le da a la hortaliza en la cocina. "Botánicamente hablando, los tomates son el fruto de una vid, al igual que los pepinos, las calabazas, los frijoles y los guisantes.

Lo cierto es que, sin el tomate no existiría la pizza, lasaña o espaguetis a la boloñesa y muchos otros platillos en los que el protagonista es el tomate.

Posee grandes beneficios

Los tomates pueden crecer en arbustos o enredaderas y desarrollar flores amarillas una vez que la planta está madura para la polinización. Una vez que se polinizan las flores, estas generalmente se caen y un tomate comienza a crecer en su lugar.

Además de su delicioso sabor, los tomates tienen muchos beneficios para la salud, conoce cuáles son:

1. Es fuente de antioxidantes. El tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas que causan los radicales libres. Además, el tomate contiene otros carotenos lo que lo convierte en un poderoso antioxidante que cuida el organismo.

2. Previene enfermedades cardiovasculares. El licopeno del tomate previene la oxidación de lípidos séricos, produciendo así un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de tomate ha demostrado que disminuye los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre.

3. Es fuente de vitaminas y minerales. Un tomate puede aportar alrededor del 40% del requerimiento diario de vitamina C, un antioxidante natural que actúa contra el cáncer que causan los radicales libres. También contiene vitamina A, K y abundante potasio, además de hierro.

4. Protege la vista. La vitamina A presente en el tomate ayuda a proteger la vista de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.

5. El tomate mantiene el sistema digestivo saludable, ya que previene el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y ayuda a eliminar eficazmente las toxinas del cuerpo.

6. Controla la presión arterial. El consumo diario de tomate reduce el riesgo de desarrollar hipertensión. Además, su contenido de potasio y bajos niveles de sodio favorece a evitar la retención de líquidos y a la eliminación de toxinas.

7. Mejora la calidad de la piel. El tomate ayuda al mantenimiento de dientes, huesos, pelo y piel sanos. El consumo diario de tomate protege la piel contra los rayos UV. Además, al poseer grandes propiedades antioxidantes, es utilizado como ingrediente natural en la preparación de productos contra el envejecimiento.

8. Previene las infecciones del tracto urinario. La ingesta de tomate también reduce la incidencia de infecciones del tracto urinario, así como el cáncer de vejiga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook