nacion

Trámites y más trámites a la hora de asegurarse

Annette Hinestroza V. - Publicado:
DISFRUTAR DE una jubilación, luego de una vida entera de trabajo, dejó de ser un derecho exclusivo de quienes laboran en grandes empresas o son funcionarios estatales.

Empleados independientes, amas de casa y hasta compañeras sentimentales pueden beneficiarse de la Caja de Seguro Social (CSS) con sólo acreditarse en esta institución y armarse de paciencia para esperar el resultado de los trámites.

Pero, justamente la paciencia no es la virtud de muchos y aunque lo intentan, ceden ante la burocracia.

Ese es el caso de dos buhoneros de Calidonia consultados por Panamá América.

La demora de los procedimientos los hicieron desistir.

Uno de ellos explicó que presentar la documentación en las oficinas de la CSS es lo único sencillo del proceso; el obtener los documentos previos, es de por sí, un logro.

Aún así, luego de iniciar el trámite para su afiliación como trabajador independiente, la espera para ser llamado superó los tres meses, relata.

"Me cansé, total mejor que no me saquen nada" expresó resignado.

En el puesto próximo, su compañero simplemente afirma que con lo que ha oído le basta.

No lo intentará.

Dayra Hernández, directora nacional de Ingresos de la CSS, es consciente de que "la demora y la burocracia son un hecho real".

El seguro voluntario se ofrece ahora para casi todas las formas de empleo.

Sin embargo, antes de dar el paso, deben saber que la institución realiza los cálculos sobre un salario mínimo de B/.

300, por tanto, la cuota que mensualmente se les descuente será la correspondiente a este monto.

Y por si las dudas, sobre las empleadas domésticas pesa la misma norma, aunque su salario sea inferior a esta cantidad.

De asegurarse voluntariamente, se le descontará basándose en B/.

300.

Sencillamente, Hernández admite que existen algunos casos en que no vale la afiliación voluntaria.

Y es que si de costos se trata, la funcionaria explica que por cada asegurado voluntario, la institución solicita un pago mensual de B/.

19.

95.

La cifra debe servir para cubrir los gastos de todos los beneficiarios del afiliado, sin importar cuántos sean, pues la Ley Orgánica de la CSS no limita su número.

Para quienes tienen un negocio independiente o un trabajo informal, la afiliación voluntaria podría representar una opción, pero algunos por ignorancia y otros por evadir el pago de cuotas, no hacen uso de esta medida.

Sin embargo, existe otro grupo que teniendo un patrón, no hace uso de la seguridad social.

¿El motivo? Sus empleadores evaden las cuotas que deben pagar a la CSS.

El artículo 128 del Código de Trabajo es específico al establecer que todo trabajador debe recibir prestaciones e indemnizaciones.

Hernández explica que no sólo los trabajadores independientes evaden las cuotas para que sus ganancias no sean recortadas, los empleados de grandes compañías también lo hacen.

Algunos son denunciados por la línea caliente de la CSS, pero al llegar los inspectores al lugar de trabajo "son enviados a sus casas" por sus jefes.

Así evitan que se les compruebe que evaden cuotas al contratar personal por servicios profesionales.

Aún así, explica que en algunos casos el "juega vivo" es por ambas partes, pues los empleados solicitan voluntariamente que no se les descuente una parte de su salario para seguridad social, para recibir más dinero.

Asegura que esta es una versión no tan conocida de un problema de "deshonestidad de parte y parte".

A partir de marzo del 2005 la tecnología tocará las puertas de la Caja de Seguro Social (CSS) con la aplicación del sistema de planillas mecanizadas llamado Sysmeca, según Dayra de Hernández, subdirectora Nacional de Ingresos.

"El sistema electrónico irá reemplazando al sistema de pago por banco", explicó, al tiempo que dijo que se necesitará menos personal para recoger cheques y notas de débito.

La funcionaria señaló que la medida también depurará automáticamente la base de datos de la institución.

Hernández dijo también que la CSS se plantea para un futuro la actualización por Internet de las planillas a través de un sistema de password (contraseña).

No obstante, admitió que estas medidas no reducirán por el momento la morosidad existente, pero agilizarán el cobro.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Juez ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook