nacion

Transportistas piratas se resisten a dejar de circular

Sobre la mesa de negociación entre los dirigentes del transporte pirata y las autoridades de Gobierno siguen apareciendo propuestas que no terminan de convencer al grupo y, por el contrario

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Actualizado:

Transportistas piratas se resisten a dejar de circular

15 años es el tiempo de concesión que dio el Estado a Mi Bus para que se encargue del servicio.Comisión de alto nivel debe acordar un nuevo contrato con Mi BusEl ministro de Gobierno, Milton Henríquez, anunció que mientras no haya una salida al problema de la piratería “se hará cumplir la ley porque se trata de una actividad que opera al margen de la ley”. A la par de esa orden que es avalada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, se instaló una comisión de alto nivel para negociar con los directivos de la empresa Mi Bus un nuevo marco jurídico del contrato 21-10 de agosto de 2010. Se trata de una de las 17 medidas que adoptó el Gobierno para buscar una salida al problema del transporte. Corresponderá a los comisionados renegociar con la empresa donde no se descarta indemnizar a la empresa para mejorar el servicio.

Sobre la mesa de negociación entre los dirigentes del transporte pirata y las autoridades de Gobierno siguen apareciendo propuestas que no terminan de convencer al grupo y, por el contrario, los empuja a ejercer presión a través del bloqueo de calles.

Versión impresa

Ayer el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González, y directivos de la empresa Mi Bus convocaron a los dirigentes de los “piratas” a una reunión de último momento en las oficinas de la empresa en los patios de El Chorrillo para ofrecerles dos alternativas de circulación legal.

Para el grupo que opera en el oeste, la empresa Mi Bus propuso trabajar para la empresa como conductores del metrobús, y para las rutas del norte y el este, que circulen como rutas alimentadoras del metrobús.

Ambas propuestas indignaron a los negociadores al señalar que “la empresa, con el apadrinamiento del Gobierno, intenta burlarse del grupo al desconocer la inversión que han hecho para prestarles el servicio a los usuarios en los tres puntos donde cogió fuerza la piratería”.

Samuel Osa, del sector oeste, mencionó que las autoridades los están empujando a volver a las calles, porque “un día aparecen con una propuesta esperanzadora y al otro día aparecen con otra. Lo que están creando es incertidumbre y pérdidas en nosotros porque llevamos tres días sin circular para evitar las boletas y las grúas”.

Osa ilustra la inviabilidad de la propuesta en la que el Gobierno ni la empresa han entendido que el sistema como tal no está en la disposición de atender la demanda. “Nosotros no estamos buscando trabajo, lo que deseamos es que se nos permita la circulación como inicialmente lo propusieron en la ATTT a través del censo al que tuvimos que someternos”.

El grupo asegura que a diario moviliza a más de 150,000 usuarios al sector oeste que le aliviana el peso a las rutas de Capira, Arraiján y La Chorrera. “Todas esas rutas se quedaron cortas sin unidades, y ante el crecimiento de la población, no han podido hacerle frente”, explicó.

En tanto, Hugo Polo, líder del grupo que circula en el área de concesión del metrobús (Panamá y San Miguelito), confía en que a través de la mesa de trabajo que se reúne en la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional los martes y jueves se podría llegar a una solución.

Por el momento, las negociaciones se mantienen a diario a puerta cerrada entre las autoridades y transportistas en busca de respuesta. Trascendió que dirigentes del Sindicato de Conductores del Transporte (Sicotrac), que gozan del visto bueno de la ATTT y del presidente de la Asamblea Nacional, Diógenes Sánchez, intentan dividir al grupo. “Nos están pidiendo que si pagamos 200 dólares por inscribirnos nos dan una carta y con eso la ATTT nos deja circular. La pregunta es por qué a ellos sí los dejan circular”, dijo uno de los uno de conductores piratas.

El exdirector de la ATTT Roberto Moreno explicó que mientras se mantenga el contrato tal como se firmó en 2010 con Mi Bus no se puede permitir que otro grupo ofrezca el servicio en el área de concesión al metrobús. “Sería una competencia desleal “, a la que Mi Bus puede apelar.

 

Más Noticias

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook