Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tribunal de Cuentas archiva caso de Fundación Mar del Sur

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal de Cuentas archiva caso de Fundación Mar del Sur

Publicado 2010/12/14 21:38:46
  • Ereida Prieto-Barreiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Estado ahora debe devolver B/3.8 que habían sido cautelados a ex funcionarios que colaboraron con el gobierno de la ex presidenta Moscoso y más B/1.6 millones en concepto de intereses.

El Tribunal de Cuentas ordenó el "cierre, archivo y levantamiento de las medidas cautelares" que se mantenían contra ex funcionarios de la administración de la ex presidenta Mireya Moscoso, quienes recibieron B/45 millones del gobierno de Taiwán para obras sociales a través de la Fundación Mar del Sur.

Fernando De Gracia, ex ministro de Salud, fue notificado del levantamiento de las investigaciones el pasado 12 de noviembre por el Tribunal de Cuentas, al igual que otras 11 personas naturales y jurídicas, vinculadas a una presunta lesión patrimonial que ascendía a más de B/3 millones.

La acción se tomó luego que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Benavides, falló que era "nula por ilegal" la auditoría solicitada por Alvin Weeden, quien fungía en 2004 como contralor de la República.

“La Contraloría incurrió en un vicio de nulidad absoluta”, dijo Benavides.

Weeden sustentó, en su momento, que los dineros donados por Taiwán a Panamá eran fondos públicos manejados por la Fundación Mar del Sur.

De acuerdo con las investigaciones, la Fundación Mar del Sur tuvo como fuente principal B/45 millones para la construcción y equipamiento del Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí.

También, B/977 mil provenientes de intereses generados por cuentas de ahorros y corrientes, plazo fijo y “overnight” en el Banco Nacional y en el otrora Banco Panabank.

Otros fondos que manejaba la Fundación provenían de la venta de pliegos de cargos, mobiliarios, equipos e intereses generados al cierre de operaciones que se realizó días antes de que Moscoso terminara su gestión.

Proceso.
Los otros que también ocuparon altos cargos y que formaban parte de la Fundación eran Gaudencio Rodríguez, ex asesor del despacho de De Gracia y tesorero de la Fundación; Rubén Candanedo, ex secretario general del Ministerio de Salud y secretario de la Fundación; Álvaro Antadillas, asesor presidencial en el gobierno de Moscoso; Juan Pablo Barés, ex director del Hospital Oncológico y Carlos Ramírez, director ejecutivo de la Fundación.

El fallo de Benavides fue respaldado por el magistrado Winston Spadafora; sin embargo, el ex magistrado Adán Arnulfo Arjona salvó su voto.

Arjona resaltó que era importante tener en cuenta que esta Fundación estaba integrada por dignatarios que ocupaban posiciones directivas y de asesoría en las instituciones como Alexis Pinzón, ex viceministro de Salud y vicepresidente de la Fundación, así como Amalia Rodríguez French, ex asesora del Ministerio de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expuso que al constituirse la Fundación se estableció que era “sin ánimo de lucro” y “no privada”.

Fondos.
El monto real por el que se dispuso la cautelación y que serán devueltos fue por B/5.5 millones que corresponden a B/3.8 en concepto de posible lesión, más B/1.6 millones en intereses aplicados a De Gracia, Candanedo, Antadillas y Barés.

En tanto, a Delio Zúñiga se le cauteló B/1 millón 500, mientras que a Héctor Candanedo y a Hermann Castro B/1.1 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".