nacion

Tribunal Electoral entra en cuenta regresiva, de cara a elecciones de 2019

Según Márquez Amado, las nuevas reformas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en las próximas elecciones, como alcaldes, representantes y diputados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Se espera que el número de votantes en los próximos comicios generales aumenten. /Foto Archivo

El Tribunal Electoral (TE) entra en una cuenta regresiva, una vez cerrado el proceso de cambios de residencia y la actualización del padrón electoral, con miras a las elecciones generales del domingo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

El lunes 30 de abril de 2018, el TE, a través de la Dirección Nacional de Organización Electoral, cerró el registro electoral en cumplimiento del Plan General de Elecciones (Plagel), esto luego de un periodo de depuración y actualización.

Con ello, las personas que cambiaron su lugar de residencia tuvieron la oportunidad de realizar el trámite de actualización para poder ser ubicadas en el centro de votación más cercano a su vivienda, con vistas a los próximos comicios generales.

Luego del cierre del registro electoral, el TE debe emitir un padrón electoral preliminar, para que en un plazo que culminará el próximo 15 de junio, sea sometido a reclamos e impugnaciones como parte de proceso de su depuración.

De acuerdo con información del TE, los ciudadanos podrán continuar haciendo el trámite de cambio de residencia, pero la nueva información no se reflejará para el Padrón Electoral Final, para las elecciones del 5 de mayo de 2019, sino para el proceso del 2024.

Para el exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, una de las buenas cosas de la democracia es que confiere la oportunidad a los pueblos para refrescar su administración y nombrar personas que vayan con nuevos ímpetus a administrar la cosa pública.

El exmagistrado agregó que una de las desventajas que se va a tener para las próximas elecciones es que en esta oportunidad se están estrenando nuevas normas que todavía que no se han puesto en práctica y que no se sabe cómo van a funcionar.

Estas nuevas normas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en los cargos que tienen en estos momentos, principalmente, alcaldes, representantes de corregimiento y diputados, indicó el experto.

Márquez Amado agregó que, a su parecer, esta situación va a generar ansiedad, además de las limitaciones para las campañas políticas en el sentido de que no se puede hacer campaña hasta 60 días antes de las elecciones generales.

"La definición de campaña política no está clara en las reformas, porque así como son actividades de publicidad para atraer simpatías y votos a los candidatos, también parece haber incluido actividades proselitistas, es decir, actividades para generar simpatía política y eso ya parece que riñe con la libertad de expresión", dijo Márquez Amado.

En las próximas elecciones, un total de 1,722 personas serán elegidas en Panamá el domingo 5 de mayo de 2019 para ocupar cargos públicos, incluidos principales y suplentes.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook