nacion

Tribunal Electoral entra en cuenta regresiva, de cara a elecciones de 2019

Según Márquez Amado, las nuevas reformas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en las próximas elecciones, como alcaldes, representantes y diputados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Se espera que el número de votantes en los próximos comicios generales aumenten. /Foto Archivo

El Tribunal Electoral (TE) entra en una cuenta regresiva, una vez cerrado el proceso de cambios de residencia y la actualización del padrón electoral, con miras a las elecciones generales del domingo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

El lunes 30 de abril de 2018, el TE, a través de la Dirección Nacional de Organización Electoral, cerró el registro electoral en cumplimiento del Plan General de Elecciones (Plagel), esto luego de un periodo de depuración y actualización.

Con ello, las personas que cambiaron su lugar de residencia tuvieron la oportunidad de realizar el trámite de actualización para poder ser ubicadas en el centro de votación más cercano a su vivienda, con vistas a los próximos comicios generales.

Luego del cierre del registro electoral, el TE debe emitir un padrón electoral preliminar, para que en un plazo que culminará el próximo 15 de junio, sea sometido a reclamos e impugnaciones como parte de proceso de su depuración.

De acuerdo con información del TE, los ciudadanos podrán continuar haciendo el trámite de cambio de residencia, pero la nueva información no se reflejará para el Padrón Electoral Final, para las elecciones del 5 de mayo de 2019, sino para el proceso del 2024.

Para el exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, una de las buenas cosas de la democracia es que confiere la oportunidad a los pueblos para refrescar su administración y nombrar personas que vayan con nuevos ímpetus a administrar la cosa pública.

El exmagistrado agregó que una de las desventajas que se va a tener para las próximas elecciones es que en esta oportunidad se están estrenando nuevas normas que todavía que no se han puesto en práctica y que no se sabe cómo van a funcionar.

Estas nuevas normas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en los cargos que tienen en estos momentos, principalmente, alcaldes, representantes de corregimiento y diputados, indicó el experto.

Márquez Amado agregó que, a su parecer, esta situación va a generar ansiedad, además de las limitaciones para las campañas políticas en el sentido de que no se puede hacer campaña hasta 60 días antes de las elecciones generales.

"La definición de campaña política no está clara en las reformas, porque así como son actividades de publicidad para atraer simpatías y votos a los candidatos, también parece haber incluido actividades proselitistas, es decir, actividades para generar simpatía política y eso ya parece que riñe con la libertad de expresión", dijo Márquez Amado.

En las próximas elecciones, un total de 1,722 personas serán elegidas en Panamá el domingo 5 de mayo de 2019 para ocupar cargos públicos, incluidos principales y suplentes.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook