nacion

Un encendido debate en la Asamblea sobre extranjeros

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Un encendido debate en la Asamblea sobre extranjeros

"Panamá para los panameños". Esta frase fue constante en un intenso debate en el Pleno de la Asamblea Nacional (AN) donde se discutía sobre el Proyecto de Ley Nº62 que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008 sobre el Servicio Nacional de Migración. Varios diputados pidieron tomar una "actitud" sobre el programa de regularización migratoria Crisol de Razas, que a su juicio, permite la entrada de extranjeros a Panamá sin un estricto control. El diputado perredista, Javier Ortega preguntó a los presentes, ¿cuándo en Panamá se había visto motorizados atacando a las personas en sus vehículos?, recordando que son casos que han sucedido. "Yo defiendo la eliminación del Crisol de Razas (...) hay que darle fuerzas al crisol Nacional", expresó Ortega quien en repetidas ocasiones dijo que tenía varias molestias ante la situación que vive el país en el tema migratorio. Ortega cuestionó la falta de empleo a los nacionales para brindársela a extranjeros, y si se critica el supuesto mal servicio que dan los nacionales, entonces, se les debe capacitar. "Yo no vengo a insultar a nadie de ningún país, pero, es deber de nosotros, y si esta Asamblea puede corregir ese error para que no sigan entrando extranjeros como les dé la gana, es el momento de tomar esa decisión", añadió "Patacón", como se le conoce popuarmente al político. El diputado recalcó que él sabe que hay buenas personas "de todos los países", porque por años hemos convivido de manera respetuosa. En su momento, el entonces ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera dijo que el programa permite identificar a quienes tienen problemas de tipo penal, por lo tanto, funciona como un filtro. Añadió también que quien se regulariza en el programa paga seguro social, educativo e impuesto sobre la renta, y se evita que sea víctima de la trata de personas. 
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook