Skip to main content
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Universidades privadas llegan a casi el 100% de estudiantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Universidades privadas llegan a casi el 100% de estudiantes

Publicado 2020/04/26 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez
Adriana Angarita de la Asociación de Universidades Particulares. Archivo

Adriana Angarita de la Asociación de Universidades Particulares. Archivo

A diferencia de las escuelas particulares, las universidades privadas cuentan con plataformas establecidas, incluso antes de la pandemia del COVID-19, aseguró la presidenta de la Asociación de Universidades Particulares, Adriana Angarita.

Las universidades privadas están brindando las clases de manera virtual en un 100% y un 94% de los estudiantes están recibiendo las clases por esta vía, de acuerdo con Angarita.

La presidenta de la Asociación de Universidades Particulares dijo que solo un 6% de los estudiantes no está recibiendo las clases, sin embargo, esto no es porque existan problemas dentro de las universidades, sino porque algunos de estos no cuentan con Internet o con una computadora, para poder continuar con las clases.

Son aproximadamente 196 programas virtuales aprobados debidamente por la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, con las que cuentan las universidades privadas, según Angarita.

En cuanto al tema de los pagos de la matrícula, la fuente señaló que antes de la pandemia, la mayoría de los estudiantes había realizado sus pagos.

Añadió que hay que recordar que estos estudiantes pagan por cuotas y para los que no pudieron matricularse, se les está realizando arreglos de pago.

Esto último es una de las medidas que se han tomado dentro de la Asociación de las Universidades Particulares, sobre todo, porque se entiende que quizás algunos estudiantes hayan quedado sin trabajo como consecuencia de lo que está pasando, dijo Angarita.'

94%


de los estudiantes recibe clases virtuales, según cálculos de los centros universitarios.

6%


no la recibe porque no tiene la facilidad de internet o computadora.

Por su parte, el rector de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit), José Nieto, manifestó que esta universidad desde que inició hace 15 años, brinda clases virtuales y cuenta con 89 programas aprobados para esta modalidad.

La educación virtual es una educación que necesita interactividad, dijo Nieto, por lo que en las universidades utilizan la plataforma e-learning, que es una de las mejores para la enseñanza- aprendizaje.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".