Urrego podría salir en 3 años de prisión
- Gloria Leiva Gaitán (gloria.leiva@epasa.com)
El colombiano José Nelson Urrego, quien fue condenado a siete años de prisión, solo tendrá que pagar tres años de condena, ya que el próximo 15 de septiembre cumple cuatro años de prisión preventiva.
Con esta misma suerte corren Miguel Sierra y Marisol Plaza, también condenados por el Juzgado Octavo de lo Penal.
Sierra también fue condenado a siete años de cárcel como cómplice primario de Urrego, pues según el fallo, fue un pilar fundamental para que Urrego transformara su dinero ilícito en dinero aparentemente legal.
Mientras tanto, Marisol Plaza podría salir de prisión el próximo mes de septiembre, pues se le cumplirían los 4 años de prisión, la misma cantidad que le impuso el juzgado como pena.
Según la sentencia mixta n°3, Urrego manejó en nuestro país 25 millones 43 mil 195 dólares , a través de diversas cuentas bancarias abiertas en distintos bancos locales, y a nombre de personas naturales y jurídicas, lo cual constituye una de las formas comunes del blanqueo de capitales. Además se estableció que no se determinó de dónde procedía el dinero.
En el caso de Marisol Plaza, su nombre aparecía en diversas cuentas bancarias , en las cuales recibía grandes sumas de dinero. En sus declaraciones, Plaza aseguró que estos dineros eran para los hijos de Urrego, y que ella aceptó firmar todo a solicitud de su pareja. Además que nunca le interesó conocer de dónde provenía el dinero de Urrego.
En cuanto Sierra, el juez señala en la resolución que este era el asesor financiero de Urrego Cárdenas en el Banco Continental, pues fue él quien le abrió algunas cuentas, y le indicó cómo podía manejar el dinero en otros bancos.
Además se confirmó que Sierra no acató una orden del banco para cerrar las cuentas de Urrego.
En esta decisión del juez Raúl Vergara, absolvió a Myrna Rodríguez, Pedro Ospina, y Rafael Jiménez.
El fiscal de Drogas, Javier Caraballo, no descarta apelar la resolución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.