nacion

Vallarino: Panamá vive una dictadura judicial

Ante lo que está sucediendo en Panamá en materia judicial y electoral, hay letrados que aseguran que se podría estar fraguando un fraude.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Vallarino: Panamá vive una dictadura judicial

Ante la decisión aberrante de inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, es más que evidente que Panamá será condenada internacionalmente, que estamos ante una dictadura judicial y que se arrodilló al Tribunal Electoral (TE) a los intereses económicos y políticos, así lo aseguró el abogado Alfredo Vallarino.

Versión impresa

El letrado comentó que asegurar que han amenazado a magistrados del TE para tomar la decisión que tomaron en contra de Martinelli, es bastante fuerte y pudiera ser irresponsable si él no tuviera los elementos de convicción para poder decir que "aquí están presionando al Tribunal Electoral y yo incluso siento el riesgo de un fraude".

"Fraude electoral es no respetar la voluntad popular, usted tiene una voluntad popular y usted hace lo que no se concrete. No es solo el día de la elección el fraude", expresó.

Agregó que si a través de medios fraudulentos, a través de procesos politizados y en la forma en que no prescribe la Ley, se amenaza y se descarta candidatos, se está haciendo un fraude electoral.

Vallarino recordó el hecho de que antes de que el fallo del caso New Business llegará al Tribunal Electoral, esta misma institución mando a su director de asesoría legal a la Corte Suprema de Justicia para ver si este ya había salido, algo que es primera vez que se ve en la historia del país.

"Tenemos un Tribunal Electoral que está actuando mal, porque está dando tumbos, diciendo sí , venga José Raúl Mulino porque vamos a inhabilitar a Ricardo Martinelli, cuando se dan cuenta de que Mulino va a participar en el debate, dicen no, no puede participar", argumentó.

Añadió que después dijeron que esa inhabilitación se hacía a doble instancia, pero después dijeron no, eso se hace a través de una sola instancia y a media noche del pasado lunes, inhabilitaron a Martinelli, el candidato presidencial de mayor simpatía.

"En una noche trágica para la democracia, de la manera más cobarde, aquí se tomó una decisión de cercenar la democracia de este país. Cercenar la democracia, porque aquí se agarró al candidato puntero y se le inhabilitó. Esa noche hasta pensaron llevarse también al candidato, José Raúl Mulino", explicó.

Violan derecho a elegir

Para el jurista y catedrático Miguel Antonio Bernal, los magistrados del TE no solo irrespetaron el debido proceso al inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato presidencial, sino que también violan el derecho de los ciudadanos a elegir presidente y vicepresidente como un todo.

Añade que el hecho de dejar a José Raúl Mulino sin vicepresidente en su nómina para las elecciones del 5 de mayo, es una interpretación 'ultrarestrictiva' de lo que establece la Constitución Nacional, por parte de los magistrados del TE.

El catedrático argumentó que el artículo 4 de la Carta Magna estipula que Panamá respetará las normas del Derecho Internacional, por consiguiente, debe respetar las convenciones y pactos internacionales de Derechos Humanos. Esto conlleva, según Bernal, a que el país está obligado a respetar los derechos políticos de los ciudadanos, por lo que Realizando Metas tiene derecho a postular vicepresidente para las próximas elecciones.

"Amputar la nómina presidencial de un partido es una maquinación vengativa y anticiudadana que no debemos pasar alegremente por alto", reflexionó el constitucionalista.

Agregó el letrado que con esta decisión, los tres magistrados del Tribunal Electoral de Panamá, "imponen su fraude".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook