nacion

Varela envía mensaje en Perú muy diferente a la realidad panameña

El mandatario de la República trató de enviar un mensaje positivo a sus homólogos, pero la realidad es otra, a consideración del vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

Saint Sarmiento Guzmán | ssarmiento@epasa.com | saintsarmiento - Publicado:

El presidente panameño Juan Carlos Varela, durante la VIII Cumbre de las Américas. EFE

Las declaraciones que brindó el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, durante su intervención de ayer en la VIII Cumbre de las Américas, trataron de enviar un mensaje positivo sobre su gestión, pero es una realidad muy distinta a la que se vive, sobre todo en el tema de corrupción.

Versión impresa

Según Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), se trató de dar un "mensaje positivo, pero la realidad es otra".

"Siento que el escenario que empleó el presidente era para mandar un mensaje positivo dentro de esta reunión de presidentes, sin embargo, sentimos que a lo interno del país se debe profundizar más las investigaciones", consideró Fraguela respecto a las palabras del mandatario.

Durante su intervención, el presidente Varela señaló: "En Panamá hemos cortado de raíz la corrupción en las obras de infraestructura, haciéndolo de una forma que nos permitió proteger 40 mil empleos, 10 mil millones de dólares en obras y a la vez recuperar un patrimonio de cerca de $500 millones, sin afectar a la población inocente", en referencia a algunas acciones que llevó a cabo en algunos proyectos importantes.

El alto miembro del CNA recalcó que las investigaciones en el caso de Odebrecht no deben ser selectivas.

"Las investigaciones no pueden ser, a nuestro humilde criterio, de un grupo o de una gestión solamente, no puede ser una investigación selectiva, estas investigaciones tienen que alcanzar a todas las personas desde que llegó al país la empresa (Odebrecht). En un momento dado, si se dio un tipo de irregularidades, tienen que ser investigadas".

Expone la mejor cara

Por su parte, la abogada y politóloga Cristina Torres señaló que en este tipo de reuniones y exposiciones internacionales se ofrece lo mejor de cada país.

"En las Cumbres de las Américas tú no vas a ir a mencionar los problemas de tu país, a decir que en Panamá nos está afectando la delincuencia, las marchas del Suntracs que hace en la calle... En la cumbre vas a presentar las bondades de tu país para engrandecer y atraer a la gente", sostuvo Torres.

Amplían tiempo para las investigaciones

Mientras en Perú, país donde también llegó el caso de corrupción de Odebrecht, se obligó la renuncia del entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, al ser acusado de corrupción; en Panamá, las investigaciones se estancan.

El pasado 10 de abril, el Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto con la vista fiscal dentro del proceso penal del caso Odebrecht seguido a Humberto De León y otros por el delito contra la administración pública (corrupción de servidores públicos), y contra el orden económico (blanqueo de capitales).

Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook