nacion

Varela envía mensaje en Perú muy diferente a la realidad panameña

El mandatario de la República trató de enviar un mensaje positivo a sus homólogos, pero la realidad es otra, a consideración del vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

Saint Sarmiento Guzmán | ssarmiento@epasa.com | saintsarmiento - Publicado:

El presidente panameño Juan Carlos Varela, durante la VIII Cumbre de las Américas. EFE

Las declaraciones que brindó el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, durante su intervención de ayer en la VIII Cumbre de las Américas, trataron de enviar un mensaje positivo sobre su gestión, pero es una realidad muy distinta a la que se vive, sobre todo en el tema de corrupción.

Versión impresa

Según Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), se trató de dar un "mensaje positivo, pero la realidad es otra".

"Siento que el escenario que empleó el presidente era para mandar un mensaje positivo dentro de esta reunión de presidentes, sin embargo, sentimos que a lo interno del país se debe profundizar más las investigaciones", consideró Fraguela respecto a las palabras del mandatario.

Durante su intervención, el presidente Varela señaló: "En Panamá hemos cortado de raíz la corrupción en las obras de infraestructura, haciéndolo de una forma que nos permitió proteger 40 mil empleos, 10 mil millones de dólares en obras y a la vez recuperar un patrimonio de cerca de $500 millones, sin afectar a la población inocente", en referencia a algunas acciones que llevó a cabo en algunos proyectos importantes.

El alto miembro del CNA recalcó que las investigaciones en el caso de Odebrecht no deben ser selectivas.

"Las investigaciones no pueden ser, a nuestro humilde criterio, de un grupo o de una gestión solamente, no puede ser una investigación selectiva, estas investigaciones tienen que alcanzar a todas las personas desde que llegó al país la empresa (Odebrecht). En un momento dado, si se dio un tipo de irregularidades, tienen que ser investigadas".

Expone la mejor cara

Por su parte, la abogada y politóloga Cristina Torres señaló que en este tipo de reuniones y exposiciones internacionales se ofrece lo mejor de cada país.

"En las Cumbres de las Américas tú no vas a ir a mencionar los problemas de tu país, a decir que en Panamá nos está afectando la delincuencia, las marchas del Suntracs que hace en la calle... En la cumbre vas a presentar las bondades de tu país para engrandecer y atraer a la gente", sostuvo Torres.

Amplían tiempo para las investigaciones

Mientras en Perú, país donde también llegó el caso de corrupción de Odebrecht, se obligó la renuncia del entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, al ser acusado de corrupción; en Panamá, las investigaciones se estancan.

El pasado 10 de abril, el Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto con la vista fiscal dentro del proceso penal del caso Odebrecht seguido a Humberto De León y otros por el delito contra la administración pública (corrupción de servidores públicos), y contra el orden económico (blanqueo de capitales).

Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook