nacion

Varela gasta medio millón por semana en propaganda

El presidente de la república invierte dinero de los contribuyentes en divulgar obras que fueron iniciadas en la pasada administración. La sociedad civil ha manifestado su desacuerdo por el despilfarro de los recursos e instó al jefe del Ejecutivo a invertir en educación y cultura.

Redacción/@josechacon18 - Actualizado:
5 cuñas gubernamentales de la presidencia han pautado en medios televisivos afines al gobierno.El presidente Juan Carlos Varela está haciendo lo mismo que antes criticó.Sin humildadVarela y sus demás séquitos no están para cacarear los proyectos del Gobierno si ese es su trabajo, para eso fueron elegidos. En vez de gastar el recurso de los panameños deberían estar pensando en invertir en educación, alimentación, cultura o deportes”. Miguel Bernal / constitucionalista.

El discurso del presidente Juan Carlos Varela de haber recibido un gobierno en bancarrota en nada coincide con sus hechos, si se observa con detenimiento la franja publicitaria en la televisión local donde ha sido pautada la publicidad estatal.

Versión impresa

Tras una revisión minuciosa, el equipo periodístico de Panamá América se percató de que el último trabajo propagandístico del Gobierno, de 60 segundos de duración, pauta al menos cinco veces por día en los diferentes canales de televisión en horarios prime time, es decir, en las franjas publicitarias más costosas de la TV local.

El precio por un espacio publicitario en ese horario que va de 5:00 de la tarde a 9:00 p.m. cuesta $5,000 y la cuña gubernamental en la que Varela desmenuza la gestión de los cien primeros días de su gobierno, se emite en ese mismo periodo de tiempo. Es decir que cada vez que esta propaganda es emitida, los contribuyentes están pagando a esos dos medios el costo descrito en este mismo párrafo.

Medio millón de dólares en pauta para dos canales de TV

Sin embargo, la cifra se incrementa si tomamos en consideración que dicha propaganda está pautada de lunes a viernes, cinco veces por día, en cada uno de los canales que mantienen vínculos editoriales e intereses económicos con el actual gobierno. En resumen, el monto total por esta propaganda cuesta a los panameños medio millón de dólares por semana.

Tras conocerse este hecho, la sociedad civil y grupos políticos han manifestado su disconformidad. Tal es el caso de Carlos Lee, presidente de la Alianza Ciudadana Pro Justicia. Lee piensa que el gasto desmedido en propaganda gubernamental es parte de la falta de conciencia de los políticos y en el caso específico de Varela, dice que se le aplica el famoso dicho que reza que “el cura nunca se acuerda cuando fue sacristán”...

“El discurso político cuando se está en oposición es uno, y la actuación cuando se es gobierno es otra. Es parte de la incoherencia que la ciudadanía ha denunciado permanentemente”, señaló.

Desde el punto de vista de mercadeo, tras la difusión del único sondeo de popularidad realizado en nuestro país después de la instalación del nuevo gobierno, Varela sale mal parado en temas de interés nacional. Ejemplo de la mala calificación ciudadana se refleja en áreas como transporte, seguridad, salud y la corrupción donde obtuvo bajos porcentajes.

En este mismo sentido, el analista político Mario Rognoni cree que Varela está tratando de lavar la cara del gobierno con la publicidad estatal. Su error, cuenta, es exagerar o copiar estrategias de administraciones anteriores.

“Es triste que la cuña sobre los primeros cien días de gestión que saca Varela es prácticamente una copia de la que publicó el gobierno de Ricardo Martinelli. Sin embargo, este tipo de estrategia es un apoyo en caso de que haya bajado puntos en las encuestas de popularidad”, dijo Rognoni.

Por último, Gabriel Pascual, del Comité de los Familiares de las Víctimas del Dietilenglicol, recomendó a Varela que en vez de malversar dinero, indemnice a los pacientes afectados con el jarabe envenenado y comprar medicamentos para los cotizantes. “Uno de los grandes problemas de la seguridad social es la falta de supervisión en los gastos de los recursos. Ese desgreño administrativo preocupa porque hay carencia de insumos y de infraestructura. Ha habido mal manejo”, expresó Pascual.

Este medio impreso trató de obtener alguna reacción del presidente de la república, sin embargo, los correos enviados a su amplio equipo de comunicación no fueron contestados a pesar de nuestra insistencia.

Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook