nacion

Varela: 'Uber no representa ningún tipo de competencia para los taxistas'

La "app" Uber estableció una alianza con la marca Ron Abuelo, que pertenece a la familia de Varela, para instalar alcholímetros a la salida de las principales discotecas del país y fomentar así el uso del servicio después de beber alcohol.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Varela: 'Uber no representa ningún tipo de competencia para los taxistas'

El 30 de marzo pasado, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, afirmó que Uber no representa ningún tipo de competencia para los taxistas del país, que llevan meses pidiendo la prohibición de ese servicio. El servicio de Uber es muy diferente al servicio que dan los taxis, ya que es más personalizado y costoso, y su forma de pago es con tarjeta de crédito, argumentó entonces el mandatario. También conocimos que la "app" Uber estableció una alianza con la marca Ron Abuelo, que pertenece a la familia de Varela, para instalar alcholímetros a la salida de las principales discotecas del país y fomentar así el uso del servicio después de beber alcohol. Los taxistas volvieron a demostrar ayer su rechazo a Uber, con una caravana de automóviles hasta las inmediaciones de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para exigir la salida del mercado de lo que consideran es un servicio ilegal y una competencia desleal. Aprovechando esta manifestación, Uber regaló a cada usuario dos viajes de menos de 10 dólares. Panamá fue el primer país de Centroamérica que dio cabida a Urber, "por eso hoy, que es un día tan complicado para trasladarse, hemos decidido regalar viajes en Uber a todos nuestros usuarios en la Ciudad, porque si #PanamáNoPara, Uber no para", indicó. El servicio llegó "para hacerle la vida más fácil a los panameños y a quienes visitan la ciudad, precisamente porque sabemos que ellos (los taxistas) no paran" para llevarlos, indicó el comunicado. Uber, que inició operaciones en marzo de 2014 en Panamá, considera al país "uno de los mercados más prometedores y emocionantes para Uber en Centroamérica". El servicio privado se han convertido en una alternativa de creciente uso entre los panameños a raíz de la costumbre acendrada de los taxistas locales de responder con un cada vez más hiriente "no voy", cuando se le pide una carrera.  
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook