Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela y Pérez Molina acuerdan reforzar integración y seguridad regional

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela y Pérez Molina acuerdan reforzar integración y seguridad regional

Actualizado 2014/08/27 18:12:30
  • PANAMÁ / EFE

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, acordaron hoy profundizar los nexos bilaterales, reforzar la integración y la seguridad regional y buscar consensos para atender el fenómeno de los niños centroamericanos que migran a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, acordaron hoy profundizar los nexos bilaterales, reforzar la integración y la seguridad regional y buscar consensos para atender el fenómeno de los niños centroamericanos que migran a Estados Unidos.

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, acordaron hoy profundizar los nexos bilaterales, reforzar la integración y la seguridad regional y buscar consensos para atender el fenómeno de los niños centroamericanos que migran a Estados Unidos.
 
Varela y Pérez Molina también fueron testigos de la firma por los cancilleres de sus respectivos países de un convenio de cooperación en materia turística, en el marco de la breve visita oficial que el presidente guatemalteco realiza a la capital panameña.
 
El Convenio de Cooperación de Turismo fue firmado por la vicepresidenta de Panamá y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo de Alvarado, y el canciller de Guatemala, Luis Fernando Carrera Castro.
 
Tanto Varela como Pérez Molina mostraron su complacencia por el convenio que contribuirá a promover las oportunidades de negocios; promoverá el intercambio técnico y científico en planificación turística y otros campos que serán definidos según las necesidades de cada país, indicó la Presidencia panameña.
 
Ambos mandatarios igualmente expresaron su interés en reforzar los nexos comerciales bilaterales, así como la integración energética regional.
 
Varela, por su parte, dijo que en la reunión con la delegación que encabeza Pérez Molina Panamá ratificó su apoyo a la aspiración del excanciller guatemalteco Eduardo Stein de ocupar la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La elección del próximo secretario general de la OEA tendrá lugar en los primeros meses de 2015, según recordó Pérez Molina, quien agradeció la solidaridad de Panamá con las aspiraciones de Stein.
 
En materia de seguridad, los gobernantes manifestaron su intención de fortalecer los mecanismos e iniciativas de atención en zonas de frontera.
 
Varela y Pérez Molina se comprometieron a colaborar para reforzar la seguridad regional y reducir los efectos del crimen organizado transnacional en sus respectivos países.
Sobre comercio e inversión, resaltaron las crecientes inversiones panameñas y guatemaltecas y acordaron incentivar a sus sectores privados para aprovechar las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países.
 
Ambos gobernantes abordaron los temas de la agenda del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y coincidieron en impulsar el fortalecimiento de la institucionalidad del sistema.
 
En una declaración ofrecida a periodistas, Varela dijo que Panamá dará todo su apoyo a Guatemala cuando este país asuma la presidencia temporal (6 meses) del SICA en enero próximo.
 
Varela resaltó que con Guatemala al frente del SICA, Panamá acogerá la Cumbre de las Américas en la que habrá un encuentro empresarial importante, y que en razón de ello ambos países colaborarán para que dicha cumbre "sea un éxito".
 
En ese sentido, Pérez Molina agradeció a Varela por impulsar que el tema de los menores migrantes centroamericanos no acompañados que viajan a Estados Unidos sea analizado en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá en 2015.
 
Esto, según Pérez Molina, muestra el interés del presidente Varela "en los principales temas que afectan a toda la región".
 
"Los flujos migratorios como todos sabemos se dan continuamente en los diferentes países, y recientemente nosotros tuvimos una crisis con los menores no acompañados hacia Estados Unidos", indicó el gobernante guatemalteco en una declaración a los periodistas.
 
Las patrullas fronterizas estadounidenses han detenido a unos 63.000 niños y adolescentes guatemaltecos en la frontera sur de Estados Unidos desde el 1 de octubre de 2013 hasta el 31 de julio de este año.
 
La crisis de los niños no acompañados fue abordada el 25 de julio pasado en una reunión entre los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el de Honduras, Juan Orlando Hernández; con el de Estados Unidos, Barack Obama.
 
En su encuentro de hoy en Panamá, Varela y Pérez Molina insistieron en "promover la búsqueda de consensos a nivel regional para atender el fenómeno de los niños migrantes, en el marco del respeto a los derechos humanos y el interés superior de estos menores", según la Presidencia panameña.
 
Pérez Molina aterrizó en Panamá cerca del mediodía en un aeropuerto doméstico de la capital panameña.
 
Además de reunirse con Varela, Pérez Molina visitó también el Metro de la capital panameña y sobrevoló el área donde se construye la ampliación del Canal de Panamá antes de regresar a su país, de acuerdo con la programación oficial. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".