nacion

[VIDEO] Aviones cazahuracanes incentivan a la juventud local

La exhibición incluyó a los aviones WC130J Hércules y el Jet Gulfstream IV (Jet G-IV) y la presencia de más de 30 tripulantes de ambas naves.

Yai Urieta - Actualizado:

Escuelas realizaron giras para llamar la atención de los jóvenes. Foto: Yaissel Urieta Moreno

Por primera vez en 20 años Panamá formó parte del Tour de Prevención de Huracanes en el Caribe, cuando arribaron dos aviones cazahuracanes al aeropuerto de Panamá Pacífico.

Versión impresa

La exhibición incluyó a los aviones WC130J Hércules y el  Jet Gulfstream IV (Jet G-IV) y contó con la presencia de más de 30 tripulantes de ambas naves, que son especializados en meteorología y reportan todos los datos al Centro Nacional de Huracanes de la Administración Nacional de Oceanografía (NOAA por sus siglas en inglés).

Según Diego González, director de Hidrología de la Empresa de Transmisión Eléctrica Panameña (Etesa), esta visita no tiene ningún costo para la empresa, ya que es una cooperación entre el servicio meteorológico de Panamá y Miami.

Uno de los 30 tripulantes que estuvo educando a miles de estudiantes panameños que hicieron el recorrido por ambos aviones, fue el sargento maestro Rubén Ramos, quien está a cargo del grupo de meteorólogos que viaja en el avión.

VEA TAMBIÉN: Aceras, una nueva opción de movilidad

"Son cinco personas las que viajan a bordo del avión al momento de hacer una misión. Piloto, copiloto, navegante, el oficial meteorólogo y el oficial de sondas", expresó el puertorriqueño, quien tiene 11 años de experiencia entre huracanes.

Ramos explicó que ellos cuando están en misión (en un huracán), tiran sondas, que a medida que van bajando, les dan datos específicos a los meteorólogos para conocer el huracán.

Experiencia

El jefe de meteorólogos del Hércules comentó que entrar al ojo de un huracán se siente con mucha vibración, pero que ellos en el avión cuentan con muchos equipos para protegerse.

VEA TAMBIÉN: Unos 600 ingenieros y arquitectos, afectados por huelga del Suntracs

Tienen 150 puestos en la nave, los cuales utilizan en las 10 horas de vuelos y de ellas unas 6 están en el ojo del huracán recolectando datos.

Hasta ahora, ningún panameño ha llegado a formar parte de esta tripulación y con estas visitas de educación, Etesa busca incentivar a los jóvenes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook