Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Violencia y deslealtad, los nexos de las bacrim en territorio panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La vinculación podría estar detrás de casi el 90% de los homicidios en el país

Violencia y deslealtad, los nexos de las bacrim en territorio panameño

Publicado 2014/07/08 00:00:00
  • Antonio Pérez M. (antonio.perez@epasa.com)

Las autoridades judiciales y de policía en Panamá, no descartan que por la frontera y en todo el país haya incursión de desmovilizados, antiguos integrantes de los grupos irregulares de Colombia

Las autoridades judiciales y de policía en Panamá, no descartan que por la frontera y en todo el país haya incursión de desmovilizados, antiguos integrantes de los grupos irregulares de Colombia

Clave
  • Procesos
  • Cifras estadísticas del Ministerio Público revelan que en las dos fiscalías superiores especializadas en delitos relacionadas con droga se atendieron unos 500 expedientes de tráfico y venta de sustancias ilícitas.
  • Grupos
  • Los estamentos de seguridad lograron en el año 2013 decomisar alrededor de 42 toneladas de drogas en unas 300 operaciones antinarcótico; esta cifra se incrementó en comparación con los años 2011 y 2012, donde el promedio de decomisos fue de 35 toneladas.
  • Desmovilizados
  • Los aparatos de inteligencia han detectado la presencia de una nueva modalidad de las bacrim, conocida como los “hormigueros”. Se trata de la contratación de muchas personas que entran las drogas en mochilas por las trochas de la frontera colombo panameña.

Las autoridades judiciales y de policía en Panamá, no descartan que por la frontera y en todo el país haya incursión de desmovilizados, antiguos integrantes de los grupos irregulares de Colombia, que ahora pertenecen a las bandas criminales conocidas como las bacrim.

La violencia generada por el tráfico de drogas podría estar asociada a este fenómeno que se ha manifestado en los últimos cinco años, según revela un informe de inteligencia del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

La investigación se sustenta en la labor que el Ejército de Colombia ha realizado, para desmantelar a los grupos de insurgentes colombianos pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y las autodefensas.

De acuerdo con el informe, estas personas quedan a la deriva y son reclutadas por las bandas criminales conocidas como las bacrim.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), respalda el trabajo de inteligencia del Senafront, pero agrega que esta situación ha promovido un incremento de las pandillas criollas.

El documento que fue publicado por el ingeniero René Quevedo en la revista Convivir, de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, revela que el tráfico de drogas desde Colombia ha sido uno de los principales factores que ha influido en el aumento de pandillas en el país.

Solo en los últimos diez años (2004-2014) el número de jóvenes involucrados en las pandillas reportó un incremento de un 400% en comparación con la década anterior.

Roberto Moreno, funcionario de instrucción en el Ministerio Público, y actual fiscal contra la Delincuencia Organizada, aseguró que la participación directa de las pandillas en la movilización de la droga que llega a Panamá es una de las causas que ha motivado el incremento de estos grupos delictivos locales.

Sin embargo, reconoce que en los últimos años la situación ha ido cambiando producto de las deslealtades de las pandillas panameñas hacia los colombianos, porque ahora prefieren quedarse con toda la droga; lo que ha generado una escalada de violencia.

Para el fiscal de Drogas, Javier Caraballo, los grupos colombianos prefieren contratar a personas de sus propios países, que pudieran ser desmovilizados, para evitar el uso de las pandillas criollas y ser blancos de los conocidos tumbadores.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".