nacion

Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

El plazo de 24 horas otorgado al Gobierno por parte de la comisión indígena para que respondiera a la propuesta entregada la tarde de este ...

Mayra Madrid (nacion.pa@epasa.com) - Publicado:

Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

El plazo de 24 horas otorgado al Gobierno por parte de la comisión indígena para que respondiera a la propuesta entregada la tarde de este sábado a la vicepresidenta Isabel De Saint Malo en el centro misionero Jesús Obrero, en el distrito de Tolé, venció en horas de la tarde de ayer y se espera que hoy se definan las acciones por tomar.

Versión impresa

La propuesta solicita al Gobierno que retire de los diferentes puntos del oriente chiricano, incluyendo la entrada del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, a todas las unidades policiales y la suspensión de la obra tal y como se acordó el 2 de febrero, cuando los trabajos fueron paralizados.

La propuesta fue entregada a la vicepresidenta durante la reunión que se sostuvo la tarde del pasado sábado, luego de los enfrentamientos registrados entre unidades policiales e indígenas en la entrada del distrito de Tolé, Chiriquí.

Chito Gallardo, cacique local de Muna, expresó que no se sentarán a dialogar si el Gobierno no da respuesta a la propuesta presentada, ya que se sienten burlados por las autoridades gubernamentales que se aprovecharon de la reunión que se sostenía para reprimir a la población, sin importarles la cantidad de niños y mujeres que también fueron reprimidos.

La comisión indígena dio a conocer que durante las represión, varias personas resultaron heridas debido a los golpes recibidos, así como niños y mujeres fueron esposados y retenidos.

Los indígenas han manifestado que para hoy se sostendrán reuniones entre las autoridades y el resto de la población indígena para luego dar a conocer las acciones por seguir.

Además, mostrarán fotografías de las agresiones que sufrieron los ngäbes y las personas que resultaron heridas a causa de los tratos que recibieron de los policías.

Ante el plazo de 24 horas otorgado por la comisión indígena al Gobierno, otras organizaciones, como los trabajadores de Tierras Altas, han manifestado movilizarse al oriente chiricano en apoyo al pueblo ngäbe si no se da una respuesta a su solicitud. También se sumarían los indígenas de Bocas del Toro.

Heridos

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que informa que debido a la situación presentada en Tolé, fueron atendidas en el Hospital General del Oriente Chiricano, ubicado en San Félix, tres personas.

Dos heridos fueron dados de alta en la misma tarde, mientras que el tercero fue remitido al hospital regional Rafael Hernández, en David, para revisión de una lesión en el tobillo.

Según detalla el comunicado, uno de los lesionados presentó inflamación superficial en la piel; otro, irritación en los ojos por contacto con gas pimienta, mientras que el tercero, una hinchazón en el pie izquierdo, área del tobillo.

La policía continúa apostada en diferentes puntos del oriente chiricano. El director de esta institución, Omar Pinzón, aseguró que se mantendrán en el lugar para velar por el orden y mantener el libre tránsito.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook