node

Venezuela buscará socios extranjeros para la extracción de diamantes

Estados Unidos - Publicado:
Venezuela buscará socios extranjeros para la extracción de diamantes, en el marco de un plan estratégico para industrializar la producción de minerales, informó hoy el ministro venezolano de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz.

"Vamos a tratar de buscar socios en otros países con experiencia en el área para comenzar a procesar y a industrializar nuestros diamantes", afirmó Sanz en una entrevista con la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Sanz informó que el Gobierno venezolano dispone del "mapa completo" de la ubicación de las reservas de "minerales estratégicos", como el oro, la bauxita, el hierro, los diamantes o el uranio, y que dicho proceso de certificación se completó gracias a la participación de técnicos de Irán y Cuba.

El ministro indicó que es necesaria la industrialización del proceso de extracción de los minerales estratégicos venezolanos.

"Ya no podemos seguir explotándolos de manera irracional", manifestó.

Sanz comunicó el pasado noviembre que la mina de oro Las Cristinas, una de las más importantes de América Latina, será operada por el Estado a partir del próximo año, a pesar de la concesión para su explotación concedida en 2002 a la empresa canadiense Crystallex.

"Esta mina será recuperada y será operada" a partir del próximo año por "la administración estatal", dijo entonces, y cuantificó en 31 millones de onzas de oro, valoradas en cerca de 35.

000 millones de dólares, la "capacidad aproximada" del yacimiento.

Crystallex obtuvo en 2002 la concesión para la explotación de Las Cristinas, situada en el estado oriental de Bolívar, y estaba a la espera del permiso ambiental para empezar a ejecutar sus labores.

Sin embargo, a inicios de este año el ministerio de Ambiente informó de que ello no sucedería, debido a "asuntos sensibles en relación con las poblaciones indígenas, pequeños mineros y el medio ambiente".

El ministro detalló que este año se cerrará con una producción aurífera superior a las 4 toneladas, de las que 1,3 permanecerán en "reserva" y por tanto no se comercializarán.

"El año próximo, gracias a la política de recuperación de las minas y de las plantas, vamos a tener de cuatro toneladas que se venían produciendo por parte del Estado a ocho toneladas de oro", agregó.

Sanz expuso que en Venezuela "lo que se ha industrializado hasta ahora es la explotación petrolera y a mediana escala el hierro, pero hay que hacer lo propio con el oro, el diamante y el uranio para uso pacífico".

En cuanto a las reservas de hierro y bauxita, el titular del despacho de Minería cifró en 14.

000 millones de toneladas de hierro las "reservas probadas y certificadas" que tiene Venezuela, así como 6.

000 millones de toneladas de bauxita.

"Al ministerio le corresponde dirigir este proceso de industrialización de nuestros recursos estratégicos", añadió.

Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook