Skip to main content
Trending
Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobrePersonal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo
Trending
Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobrePersonal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ En Argentina confían en que Siemens retire demanda tras admitir corrupción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Argentina confían en que Siemens retire demanda tras admitir corrupción

Publicado 2008/12/17 10:12:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades de Argentina confían en que Siemens retire su demanda de indemnización por la cancelación de un contrato en el país suramericano en vista de que están entre los casos de corrupción admitidos por la multinacional alemana.

A Siemens "se le caen todas las acciones que tenía iniciadas" ante el tribunal arbitral del Banco Mundial porque el contrato en cuestión "se basaba en la corrupción y el pago de coimas", subrayó el diputado Carlos Kunkel, el legislador más cercano al Gobierno de Cristina Fernández.

La compañía alemana demandó a Argentina una indemnización de unos 200 millones de dólares porque el contrato firmado en 1998 para confeccionar nuevos documentos de identidad de toda la población fue anulado en 2001 ante sospechas de corrupción.


Kunkel destacó a la agencia oficial de noticias Télam que "ya no son versiones de la prensa" sino que "hay una denuncia penal" en EE.UU. contra Siemens por casos de corrupción, entre ellos el pago de sobornos a miembros de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999) y Fernando De la Rúa (1999-2001).

El legislador oficialista se refirió así a la "denuncia formal" que la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) presentó al juez de Washington Richard León, cuyos pormenores ocupan hoy grandes espacios en la prensa argentina.

En este sentido, confió en que la compañía alemana retirará la demanda que presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.


La denuncia ante la justicia de EE.UU., que responde a un informe en el que Siemens admitió casos de corrupción que también se investigan en Alemania, señala que la compañía pagó sobornos a Menem y dos altos funcionarios de su Gobierno así como también a los de De la Rúa.

"Es significativo que el hombre que proclamaba las relaciones carnales con EE.UU. reciba esto de parte de la justicia de ese país", comentó Kunkel en referencia a Menem, quien hasta ahora no ha hecho ningún comentario, al igual que los otros involucrados en el caso.

El Gobierno de Fernández también mantiene silencio sobre este asunto, que desde 2001 es investigado por el juez federal de Buenos Aires Ariel Lijo, a raíz de una denuncia que presentó el Gobierno de De la Rúa luego de cancelar el contrato con Siemens.

El juez Lijo, quien hasta ahora ha llevado a cabo registros en oficinas de Siemens, pedirá colaboración a la justicia de EE.UU. y tiene previsto viajar a Alemania para avanzar en las investigaciones, dijeron hoy a Efe fuentes de los tribunales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mina de cobre de Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

El Hospital Nicolás Solano requiere ampliación y equipación.

Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".