La empresa colombiana Ecopetrol invertirá más de 6.200 millones de dólares en el 2009
- Manila
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) invertirá el próximo año 6.224 millones de dólares en producción y exploración, un 35 por ciento más que este año y el triple de lo invertido en el 2007, anunció hoy el presidente de la petrolera estatal, Javier Gutiérrez Pemberthy.
El funcionario declaró en una rueda de prensa que de esa suma, 2.715 millones de dólares serán para producción, 1.049 millones de dólares para exploración, 814 millones de dólares para refinación y petroquímica y el resto a otras inversiones.
"Las inversiones son parte de la estrategia de llegar a producir en el futuro un millón de barriles diarios", señaló Gutiérrez Pemberthy, quien precisó que la producción colombiana de crudo este año se mantuvo en 425.000 barriles diarios y el próximo año la meta es producir alrededor de 457.000 barriles.
Recordó que Ecopetrol tiene un plan de inversión de 60.000 millones de dólares para el período 2008-2015.
El presidente de Ecopetrol afirmó que "el plan de inversiones para 2009 está alineado con nuestra estrategia de crecimiento que busca que en el año 2009 seamos una empresa global de energía".
Explicó que la empresa basó sus proyecciones en un precio estimado de 50 dólares por barril del crudo liviano West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el petróleo colombiano.
"Estamos pasando por una situación de cambio, pero vemos buenas perspectivas", manifestó el presidente de Ecopetrol, entidad creada hace más de medio siglo, que en 2007 fue reformada, emitió acciones y comenzó a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York.
Gutiérrez Pemberthy precisó que en 2009 la compañía trabajará en 34 pozos situados en Colombia, ocho de ellos nuevos, y siete en Estados Unidos, Brasil y Perú, en asocio con otras multinacionales.
Esa actividad internacional se divide en cinco pozos en el Golfo de México (EE.UU.), uno en Brasil y otro en Perú.
De acuerdo con Ecopetrol, los planes de inversiones vienen registrando crecimientos importantes, ya que pasó de 922 millones de dólares en el 2005, a 1.255 millones en el 2006, 1.760 millones en el 2007 y 4.621 millones de dólares en el 2008, cuando el crecimiento fue del 162 por ciento.
El presidente de la compañía recordó que la semana pasada se conocieron las utilidades de Ecopetrol este año hasta el tercer trimestre, que suman 10,6 billones de pesos o 4.600 millones de dólares, con un incremento del 146 por ciento.
El directivo no descartó que la compañía necesite financiación internacional por unos 1.000 millones de dólares a finales de 2011 y subrayó que actualmente Ecopetrol no tiene deuda financiera.
Por otro lado, la empresa trabajará en el 2009 en el plan para producir diesel con menor contenido de azufre, para evitar la contaminación que ocasiona en las principales ciudades del país, principalmente Bogotá, el combustible que se produce actualmente y que utilizan los vehículos de transporte urbano.
Por último, indicó que el año entrante se avanzará en la apertura de una planta de producción de etanol a partir de caña de azúcar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.