Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Descubren nuevos errores en la lista de detenidos desaparecidos en Chile

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren nuevos errores en la lista de detenidos desaparecidos en Chile

Publicado 2008/12/27 07:51:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno chileno detectó al menos tres nuevos errores en la lista oficial de 1.183 detenidos-desaparecidos durante la dictadura del fallecido general Augusto Pinochet (1973-1990), informó hoy el diario "La Tercera".

Una de las anomalías es una mujer fallecida en los años 50, cuya familia ha recibido los beneficios destinados a los familiares de detenidos desaparecidos. Los otros dos corresponden a un hombre enterrado como indigente y a uno que "hasta hace poco" estaba vivo en Argentina.

Los casos se detectaron a través de las investigaciones abiertas después del escándalo que se produjo a mediados de noviembre, cuando un integrante de la nómina de desaparecidos durante la dictadura, Germán Cofré Martínez, apareció con vida en Chile, luego de residir 35 años en Argentina.

Debido a la desaparición de Cofré, su familia había recibido un monto cercano a los 40 millones de pesos en beneficios (unos 62.000 dólares), que fueron suspendidos por orden del Gobierno.

Los nuevos errores en la nómina de detenidos desaparecidos está siendo tratado bajo gran hermetismo por el Ministerio del Interior y la Secretaría General de Gobierno, según "La Tercera".

Fuentes de gobierno (no identificadas) señalaron al diario que el primer nuevo caso es el de una mujer que falleció en la década del 50, más de 20 años antes del golpe militar.

El segundo caso involucra a un hombre dado por muerto en manos de los aparatos de seguridad del régimen militar, pero que en realidad se trasladó a Argentina.

Trascendió que se tiene registro de que esta persona se encontraba con vida por lo menos hasta "hace poco tiempo" y cuyo paradero actual se está investigando.


El tercero es el de un supuesto indigente que murió poco después del golpe, pero en circunstancias completamente ajenas a los hechos de violencia registrados tras el 11 de septiembre de 1973.

Las fuentes señalaron que en al menos uno de estos casos, funcionarios de gobierno habían sido alertados, aproximadamente el 2005, de que no se trataba de un detenido desaparecido.

Inicialmente se le retiraron los beneficios a su familia. Sin embargo, tiempo después, tras gestiones de sus parientes, se les restituyeron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La publicación afirma que la presidenta Michelle Bachelet ya fue informada y el tema está en manos del subsecretario del Interior, Patricio Rosende.

El principal problema del Gobierno, afirma el diario, es "no dar argumentos para que sea deslegitimado el trabajo de las organizaciones encargadas de investigar lo ocurrido con las víctimas de violaciones a los derechos humanos".

De acuerdo a las fuentes gubernamentales, las investigaciones del Registro Civil sobre la nómina de desaparecidos han sido exhaustivas y es "muy difícil" que se detecten nuevas anomalías.

Sin embargo, señalan que a estas alturas no se puede descartar algún otro error.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".