Skip to main content
Trending
Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre
Trending
Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Científicos debaten sobre los peligros reales de extinción en los bosques tropicales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos debaten sobre los peligros reales de extinción en los bosques tropicales

Publicado 2009/01/11 17:56:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios científicos discutieron hoy en el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Nacional de Washington las tasas de extinción de especies en los bosques tropicales a la vista de nueva información que demuestra la recuperación de áreas hasta hace poco desoladas.

Datos proporcionados por satélites y otras fuentes de información han revelado que grandes áreas de bosques tropicales que habían sido limpiadas para su uso en explotaciones forestales o agrícolas se están recuperando a un ritmo más rápido de lo previsto.

Según los últimos datos disponibles por los científicos, en zonas que habían sido explotadas comercialmente y que han sido abandonadas la cubierta forestal se cierra en sólo 15 años, y en 20 años vuelve a existir aproximadamente la mitad del peso de la biomasa original.

Estos datos han provocado un animado debate en la comunidad científica sobre si la alarma sobre la explotación de los bosques forestales está justificada.

Algunos investigadores, encabezados por Joseph Wright (un investigador del Instituto de Investigación Tropical Smithsoniano de Panamá), consideran que el proceso de recuperación no ha sido tenido en cuenta de forma apropiada para estimar la futura pérdida de especies y que la crisis de la biodiversidad está exagerada.

Pero el investigador William Laurance, el principal crítico de las teorías de Wright y participante del simposio del Smithsoniano, señaló a Efe que aunque el bosque tropical puede recuperarse, la nueva cubierta vegetal tiene una peor calidad (y sostiene un menor diversidad de especies) que el bosque más antiguo.


"Joe establece una relación directa entre la degradación de los bosques y la población de la región. Pero su planteamiento no tiene en cuenta globalización e industrialización, que están cambiando las reglas del juego", declaró a Efe Laurance.

El investigador puso como ejemplo la situación en Congo, donde el dato importante para la salud del bosque tropical no es tanto el tamaño de la población del país, sino el hecho que China está explotando sus recursos naturales.

En el 2006 Wright publicó un estudio en el que afirmó que "grandes áreas de la cubierta del bosque tropical permanecerán en el 2030 y más allá. Creemos que el área cubierta por bosques tropicales nunca se reducirá a los niveles a menudos predichos y que la extinción amenazará a una pequeña porción de las especies".

Laurance también se opuso a esta teoría porque entiende que aves y mamíferos son más vulnerables a las modificaciones en sus hábitos que insectos y otros pequeños organismos.

Lo que los dos investigadores están de acuerdo es que el cambio climático es una grave amenaza para la supervivencia de los bosques tropicales y que se debería hacer más para minimizar su impacto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Reconstrucción e ilustración de Mirasaura en su entorno natural cazando insectos. Foto: Gabriel Ugueto

Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animales

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

‘Mi Lugar Favorito’ tiene un Premio Escena. Foto: Cortesía

‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameña

Jenna Ortega (i) y el cineastaTim Burton (c). Foto: EFE / José Méndez

La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix

Emmanuel Macron,y su esposa, Brigitte Macron. Foto: EFE

Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".