node

René Préval destaca la importancia regional de la Asociación de Estados del Caribe

Elmer Caballero Gómez - Publicado:
El presidente haitiano, René Préval, destacó hoy la importancia que supone para la región la Asociación de los Estados del Caribe (AEC) y se comprometió a continuar trabajando activamente en la promoción de éste mecanismo.

La AEC es "un mecanismo de cooperación importante entre los países de la región", señaló el mandatario en su intervención en la tercera y última jornada de la XIV reunión de los ministros de la AEC que se realiza en Juvenat, periferia este de Puerto Príncipe.

Préval dijo que durante los últimos 10 años, la AEC ha progresado y "los Estados pasaron de las palabras a la acción".

Durante dicho periodo se adoptaron acuerdos sobre el turismo sostenible, el transporte y las catástrofes naturales, destacó.

Esta asociación, agregó, "se ocupa de cuestiones concretas que tienen una incidencia directa sobre la mejora de las condiciones de vida del pueblo de la región".

Haití cederá hoy la presidencia del consejo de ministros del AEC a otro país.

"Vamos a pasar la antorcha de la presidencia a otro país, pero vamos a seguir trabajando activamente para la promoción de la asociación", prometió Préval.

En otro orden, el presidente haitiano planteó la necesidad de desarrollar el turismo en Haití para convertir este empobrecido país en un destino turístico importante de la región.

Explicó que Haití contempla desarrollar un "turismo pluridimensional" y contribuir a crear "una zona de turismo sostenible en el Caribe".

Preval explicó a los ministros de asuntos exteriores del Caribe que Haití espera así reforzar su capacidad de recibir y multiplicar el número de visitantes, de diversificar sus fuentes de ingresos y de aumentar sus reservas.

En tanto, el canciller haitiano, Alrich Nicolas, expresó su satisfacción por la labor que hizo su país al frente de la presidencia de la AEC que, según distintas fuentes, pasará a Colombia.

"Somos felices de pasar la antorcha sin que un accidente grave haya deslucido la imagen regional e internacional de la organización", subrayó.

Nicolas indicó que la alta participación de los miembros de la asociación en la reunión fue un algo "muy positivo" que demuestra, aseguró, "la confianza de los otros países en Haití".

Dijo que gracias a la acción diplomática, Haití permitió a la AEC acercarse a otras organizaciones internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

Asimismo, señaló que es necesario tomar las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales que se presentan en el mar del Caribe, considerado el patrimonio común del Gran Caribe.

"Debemos actuar rápidamente, actuar para reducir o mitigar los efectos dañinos de los fenómenos naturales que destruyen nuestros bienes y nuestras infraestructuras y que debilitan incluso la potencialidad adquirida por nuestros recursos humanos", agregó.

Además de los ministros de asuntos exteriores de países del Caribe, participan de los debates miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Comunidad Económica del Caribe (CARICOM) y de la OIEA.

Haití, que preside la AEC, cuenta en esta reunión con reforzar su posición diplomática en la región y tener acceso a fondos internacionales para varios proyectos.

La AEC cuenta con 25 Estados miembros, tres estados asociados y ocho territorios no independientes del Caribe.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook