Skip to main content
Trending
Suntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario
Trending
Suntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Profesores argentinos enseñarán idiomas al personal sudafricano que atenderá el Mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Profesores argentinos enseñarán idiomas al personal sudafricano que atenderá el Mundial

Publicado 2009/02/25 09:34:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Profesores argentinos viajarán a Sudáfrica para capacitar en idioma español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial de fútbol del 2010, informa hoy la prensa local.

La iniciativa será llevada adelante por el Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) junto con el gobierno del puerto sudafricano Mossel Bay, destaca el diario Página/12.

"Sin dudas, el aspecto más destacable es la confianza que el Gobierno sudafricano depositó en nosotros", enfatizó Roberto Villarruel, director del Centro Universitario de Idiomas.

El programa comenzará con cuatro docentes que se establecerán en Mossel Bay para dictar clases desde abril, y durante dos años, a unos 280 estudiantes seleccionados.

En primer término, los alumnos serán empleados, técnicos y profesionales del sector público y de las industrias hotelera y gastronómica, apuntó Villarruel.


En el segundo semestre, añadió, se sumarán progresivamente profesionales del área de la salud, la seguridad y el turismo, además de los voluntarios del Mundial, hasta llegar a unos 5.000 alumnos en total.

Louis Harris, coordinador del proyecto Sudáfrica 2010 de la Municipalidad de Mossel Bay, sostuvo que la relación va más allá de la capacitación en idiomas.

"Con la crisis que nos golpea a todos es bueno reforzar la unión sur-sur. Queremos abrir nuevos mercados, que incluyan la relación turística con países latinoamericanos, en especial Argentina", subrayó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".