Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La cantante peruana Damaris confía en que le devuelvan un instrumento incautado en Chile

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cantante peruana Damaris confía en que le devuelvan un instrumento incautado en Chile

Publicado 2009/02/25 14:59:00
  • Viña del Mar (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La cantante peruana Damaris declaró hoy a Efe que confía en que las autoridades chilenas le devuelvan un instrumento musical hecho con cuerno de vaca que funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero le incautaron el pasado viernes en la aduana del aeropuerto de Santiago.

"Tenían todo el derecho a destruirlo, especialmente por los avisos que existen en la terminal aérea de Santiago; sin embargo, se dieron cuenta de su importancia y de vuelta a mi país me lo entregarán", explicó la cantante.

Damaris viajó el pasado día 20 a Santiago para participar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que este año celebra sus bodas de oro.

El instrumento, denominado "wajrapuco", fue incautado por los inspectores de la aduana, quienes tienen órdenes de decomisar los productos de origen animal o vegetal que no hayan sido declarados o no estén autorizados.

Según las normas del Servicio Agrícola Ganadero de Chile pueden entrar al país "los artículos y artesanías elaborados con huesos, cascos, cuernos y pezuñas que presenten certificación sanitaria oficial del país de origen".

La cantante Damaris, que ganó el año pasado la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con la canción "Tusuy Kusun" ("Bailemos", en quechua), manifestó a Efe que este incidente no le ha quitado la ilusión de actuar esta noche en Viña del Mar, "justo cuando se cumplen los 50 años del festival".

"El uso del 'wajrapuco' es un detalle, sobre todo al inicio de la canción, que es cuando suena el instrumento, pero ya lo hemos reemplazado por otro", explicó esta joven intérprete que inició su carrera artística a los siete años y que estudió canto, música, teatro y danzas peruanas.


Si el destino quiso que tuviera que reemplazar el instrumento original, "por algo será; creo que incluso suena mejor", afirmó la cantante, cuyo tema "Tusuy Kusun" fue el himno oficial de la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, celebrada a mediados del pasado año en Lima.

La canción, interpretada en quechua y español, logró conquistar al público chileno y al jurado en la 49 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, hace un año, y fue premiado con la Gaviota de Plata y 30.000 dólares en el certamen folclórico.

Su triunfo fue una sorpresa para muchos, y no porque la canción no lo mereciera, sino porque representaba a un país cuyo gobierno acababa de presentar ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya una demanda contra Chile por la reivindicación de 100.000 kilómetros cuadrados en la frontera marítima.

De hecho, la noche en que Damaris y su grupo subieron al escenario de la Quinta Vergara, fueron recibidos por "El Monstruo" (como se conoce al exigente público del festival) con algunos abucheos y pifias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sin embargo, los comentarios del presentador Sergio Lagos apelando al pluralismo y la solidaridad entre los pueblos, y el contagioso ritmo de la canción, mezcla de carnaval ayacuchano y festejo costeño, lograron que los 15.000 espectadores dejaran a un lado las controversias políticas y se dejaran seducir por la música.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".