Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La oposición critica con vehemencia el discurso del balance presidencial uruguayo

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La oposición critica con vehemencia el discurso del balance presidencial uruguayo

Publicado 2009/03/08 11:46:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La oposición criticó hoy con vehemencia y dureza el discurso del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, sobre el balance de sus cuatro años de gestión, el cual pronunció este sábado en un acto callejero.

"El presidente nos hizo un relato del país de las maravillas que no se ajusta a la realidad uruguaya", afirmó el ex mandatario (1990-1995) Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional o "Blanco", el principal de oposición.

Lacalle, precandidato presidencial de cara a las elecciones internas del 28 de junio, dijo que la intervención de Vázquez, "fue propaganda política y nos dejó con muchas incertidumbres".

"Para el Uruguay vienen tiempos difíciles, debido a la crisis internacional, y no hubo en el discurso del presidente un solo anuncio", agregó Lacalle, en declaraciones a medios de prensa locales.

Además, criticó la "ironía" con la cual el mandatario se refirió a los partidos de la oposición, "que no debe tener cabida en un discurso del presidente de todos los uruguayos", afirmó.

"Vázquez nos pintó un país que no existe y, para colmo, se burló y habló con desprecio de la oposición", afirmó el senador Jorge Larrañaga, quien disputa con Lacalle, la candidatura presidencial del Partido Nacional.

El presidente "tiene un exceso de optimismo y no preparó al país, en tiempos de bonanza, para los males que se avecinan por la crisis internacional", afirmó y destacó "el incremento del gasto público y de la burocracia estatal".


Pedro Bordaberry, precandidato presidencial del Partido Colorado, dijo que Vázquez "está mal informado o no quiere ver la realidad".

"Los problemas de seguridad en el país son cada vez mayores y el presidente culpó a los periodistas del clima de inseguridad porque informan de los hechos de violencia", destacó.

El político colorado afirmó que el discurso del presidente "no fue un acto del Gobierno, sino del Frente Amplio" y señaló que "le costó a todos los uruguayos entre 80.000 y 120.000 dólares".

La coalición de izquierda Frente Amplio, fundada en 1971, ocupa por primera vez el Gobierno nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Vázquez, socialista y primer presidente de izquierda en la historia de Uruguay, estuvo acompañado en el acto por todos sus ministros y otras autoridades del Gobierno.

El presidente afirmó que la crisis internacional no impedirá que Uruguay siga profundizando su "transformación" económica y social y destacó los logros de sus primeros cuatro años de gestión especialmente en materia económica y de ayuda a los pobres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".