node

Ortega tiene la potestad para destruir misiles Sam-7, dice el jefe del Ejército

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El jefe del Ejército de Nicaragua, el general Omar Halleslevens, dijo hoy que el Gobierno de Daniel Ortega tiene la potestad de "resolver" sobre la destrucción de 651 cohetes antiaéreos del tipo Sam-7, propuesta por Estados Unidos.

"Pensamos que el Gobierno de Nicaragua tiene la potestad, como Estado, de resolver alrededor de los mismos (destrucción de misiles) en (base a) los criterios que estime conveniente", sostuvo el alto mando militar en declaraciones a la prensa.

"Esa es nuestra posición alrededor de los cohetes tierra-aire", insistió.

Washington ha expresado su temor de que los cohetes antiaéreos Sam-7, capaces de derribar aviones comerciales, caigan en manos de terroristas y ha presionado a Nicaragua para su destrucción total.

Ortega expresó meses atrás la voluntad de su Gobierno de destruir 651 misiles de este tipo de los 1.

051 que existen en los arsenales del Ejército nicaragüense, a cambio de medicinas y equipos de alta tecnología para mejorar la atención en los hospitales de este país.

El jefe militar nicaragüense se refirió a este tema luego de que el diario La Prensa de Managua publicara ayer una carta según la cual los Gobiernos de Estados Unidos y Nicaragua supuestamente alcanzaron un acuerdo para la destrucción de parte del inventario de los Sam-7.

El Gobierno de Ortega negó anoche que "en estos momentos" esté programada la firma de un acuerdo con Estados Unidos para coordinar la destrucción de este tipo de misiles.

También reiteró su disposición de intercambiar los misiles por equipos médicos y medicinas.

El ex presidente de Nicaragua Enrique Bolaños ordenó durante su Gobierno (2002-2007) la destrucción de 1.

000 Sam-7, de fabricación soviética, de los 2.

151 que tenía en sus almacenes el Ejército como remanente del conflicto armado que vivió Nicaragua en los años 80.

Bolaños prometió a Estados Unidos destruir el total de los artefactos en 2005, pero esa medida quedó bloqueada por una reforma de la Ley de Armas aprobada por el Parlamento que obliga al Ejecutivo a contar con el visto bueno del legislativo para disponer de ese armamento.

En el Congreso, este tema se encuentra estancado desde que Ortega asumió la presidencia de Nicaragua, en enero de 2007.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook