Skip to main content
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Descubren otro fraude de 55 millones de dólares por un inversor neoyorquino

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren otro fraude de 55 millones de dólares por un inversor neoyorquino

Publicado 2009/04/02 11:53:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. ha destapado un nuevo fraude piramidal promovido por el gestor de fondos de alto riesgo Edward Stein, a quien acusa de haber estafado más de 55 millones de dólares a través del "esquema Ponzi".

En un comunicado, la Securities and Exchange Commission (SEC, por su sigla en inglés) alega que el inversor neoyorquino se aprovechó de amigos y conocidos para mover más de 55 millones de dólares a través de cuentas de sus fondos Gemini Fund I y DISP, vendiendo participaciones de estas sociedades a más de 80 inversores.

Según el organismo supervisor, Stein reprodujo extractos falsos para las víctimas en las que se reflejaban rendimientos positivos durante el periodo de vigencia de sus inversiones mientras usaba ese dinero para pagar a anteriores inversores, gastos personales y lanzar una revista, proyecto que, no obstante, fracasó.

La SEC alega además que en los últimos meses Stein recurrió al método de robar fondos de sus clientes para mantener en pie su esquema.

De esta manera, señala el organismo regulador, el empresario empleó "millones" de dólares de un único cliente para pagar a ciertos inversores y para comprarse un apartamento de un millón de dólares para él en Manhattan.

La SEC denunció a Stein en una corte federal de Manhattan. Según la demanda, Stein creó Gemini en 1992 como un fondo de inversión y comenzó a captar y asociarse con unos pocos clientes.

El neoyorquino describió Gemini a sus posibles clientes como un fondo que canalizaba el dinero hacia otros instrumentos, cuando en realidad invertía parte del dinero en Detour Media Group, una entidad que publicaba la revista de moda Detour.

En una solicitud firmada por su presidente, Stein, Detour Media se acogió al Capítulo 7 de protección de la bancarrota en 2003, pero el inversor continuó pidiendo a sus víctimas inversiones en Gemini y emitiendo extractos con rendimientos falsos.

En la demanda, la SEC también afirma que Stein fundó DISP en 2002 como un fondo para invertir en pólizas de vida.


La sociedad compró algunos de esos títulos con el dinero de los inversores, pero no adquirió ninguno desde al menos 2004 y Stein transfirió la cartera de pólizas de DISP a otra entidad controlada por él sin avisar a sus clientes de esta medida.

Stein también usó fondos depositados por inversores en DISP para pagar a inversores de Gemini.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La SEC acusa a Stein de haber violado las provisiones de la ley antifraude y otras normas relacionadas con la protección a inversores, e incluye en la demanda a las empresas Gemini, DISP y Vibrant Capital, así como Edward Stein Associates, G&C Partnership Joint Venture, Prima Capital Management y Vibran Capital Funding I, al pertenecer o estar vinculadas al inversor neoyorquino.

El juez federal del Distrito Sur de Nueva York ha autorizado a la SEC una orden para evitar que Stein continúe sus actividades y para congelar sus activos y aquellos de las empresas acusadas junto con el empresario.

La demanda pide una orden judicial que impida a Stein incurrir en futuras violaciones de las leyes de la SEC, pague multas y devuelva el dinero defraudado con intereses establecidos por el juez.

A raíz de esta denuncia, la Oficina del Fiscal General del Distrito Este de Nueva York anunció cargos criminales contra Stein.

La SEC ha destapado más de 75 esquemas de fraude piramidal en los últimos dos años y denunciado a más de 300 personas desde 2002 en acciones similares a las ejecutadas en el caso de Stein.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".