Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El capitán estadounidense rescatado tras su secuestro por piratas llega al puerto keniano de Mombasa

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El capitán estadounidense rescatado tras su secuestro por piratas llega al puerto keniano de Mombasa

Publicado 2009/04/16 10:53:00
  • San Petesburgo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El capitán Richard Phillips llegó hoy a al puerto keniano de Mombasa tras ser rescatado por la armada estadounidense después de pasar cinco días secuestrado por piratas en un bote salvavidas, dijo a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM).

Phillips llegó a Mombasa a bordo del destructor "USS Bainbridge" precisamente cuando sus 19 tripulantes, tal como él de nacionalidad estadounidense, aterrizaban, procedentes de Kenia, en Estados Unidos para reencontrase con sus familias, matizó Mwangura.

El barco de 17.000 toneladas "Maersk Alabama" tripulado por Phillips y sus compañeros navegaba cerca de las costas de Somalia cuando fue abordado el pasado 8 de abril por piratas, que secuestraron al capitán y le transbordaron a un bote salvavidas mientras los demás tripulantes del carguero retenían el control de la embarcación.

El ataque pirata ocurrió en una de las vías de navegación más peligrosas del mundo y a cientos de kilómetros de los buques de guerra estadounidenses que patrullan el área junto con unidades de otros países, incluida una flotilla de la Unión Europea.

El "Maersk Alabama" y su tripulación llegaron a Mombasa el pasado sábado mientras que Phillips fue liberado en una operación de rescate llevada a cabo por la Armada de EE.UU. el domingo y durante la cual francotiradores estadounidenses abatieron a tres de los cuatro piratas que mantenían cautivo al capitán.

El secuestro del marino atrajo la atención mediática internacional y hasta suscitó declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, quien, al enterarse de su liberación, admiró la "valentía del capitán Richard Phillips", a quien calificó de "modelo para Estados Unidos".

Sin embargo, su liberación no ha estado exenta de controversias debido a la muerte de los tres piratas durante la operación de rescate. Distintas voces, entre ellas la del propio Mwangura, alertaron de que el ataque contra los piratas "radicalizará sus métodos y les hará más violentos".

Otros dos piratas murieron el pasado viernes en una operación de la Armada francesa, cerca de la costa de Eyl, en Puntlandia, norte de Somalia, durante el rescate del yate galo "Tanit", en el que también falleció uno de los cinco rehenes que estaban en la embarcación.


Tras esos hechos, los piratas han amenazado con matar a cualquier ciudadano de EEUU y Francia que encuentren en los barcos que transitan por la zona marítima en la que ellos actúan.

Este martes, los piratas somalíes atacaron con armas automáticas y lanzagranadas el carguero de bandera estadounidense "Liberty Sun", con una veintena de tripulantes a bordo, en un fallido intento de capturar la nave, procedente del puerto estadounidense de Houston y que se dirigía a Mombasa con ayuda alimentaria para Somalia.

En los últimos días los piratas han secuestrado otros cinco barcos, entre ellos dos pesqueros egipcios, un remolcador italiano y dos cargueros, uno propiedad de una empresa libanesa y otro griego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los piratas liberaron el pasado martes un carguero de propiedad griega con 24 tripulantes, tras un mes de secuestro y después de pagar un rescate, dijo hoy por su parte a Efe la organización no gubernamental de seguimiento de la navegación y la pesca "Ecoterra", con sede en Nairobi.

Este carguero, de la naviera "Albamar Shipping", con sede en el puerto griego de El Pireo, transportaba acero e iba del Mar Negro hacia Corea del Sur.

Tras la liberación del "Titan", los piratas mantienen cautivas 19 embarcaciones con alrededor de 300 tripulantes a bordo, cifra que supera el número de barcos que tenían bajo su poder para esta fecha el año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".