node

Uribe afirma que ONGs extranjeras pagan para realizar "falsas imputaciones" en Colombia

Manila - Publicado:
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, afirmó hoy que existen organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales que pagan a abogados del país para que hagan "falsas imputaciones" a la Fuerza Pública sobre violaciones de derechos humanos.

Es un "cúmulo de abogados al servicio de hacer falsas imputaciones a nuestra Fuerza Pública", dijo Uribe en una vídeo-conferencia que impartió a un encuentro conmemorativo de los cien años de la Escuela Superior de Guerra, que se reúne en Bogotá.

El gobernante sostuvo desde la ciudad caribeña de Cartagena que estaba obligado a denunciar estas actividades de ONGs del exterior, sin mencionar a ninguna.

"Hay un cúmulo de abogados pagados por organizaciones internacionales, con sesgos ideológicos que les impiden examinar el cotejo de las conductas y el ordenamiento jurídico imparcialmente, y que lo hacen con odio y carga ideológica", aseguró Uribe.

El presidente aludió al creciente número de casos de militares implicados en ejecuciones extrajudiciales, que en el país se conocen como "falsos positivos" y de las que la Fiscalía General de Colombia sigue casi 1.

300 investigaciones.

En todos los casos se ha tratado de civiles asesinados que han sido presentados como rebeldes muertos en combate para mostrar resultados ante superiores u obtener beneficios, como días de descanso.

"Así como nosotros sufrimos la pena de tener que denunciar, sancionar una violación de derechos humanos, de ver llevar a la cárcel a nuestros hombres, que no ofrecen ninguna amenaza de huida, simplemente para que sean indagados, así mismo nosotros tenemos que asumir, sin temor, la defensa de nuestros hombres y de nuestras instituciones contra las falsas acusaciones", enfatizó Uribe.

En este sentido, el mandatario pidió a la Justicia que "sea imparcial, que (.

.

.

) no sea intimidada por ese cúmulo de abogados pagados internacionalmente, cuyo propósito ha sido el propósito de la falsa acusación".

Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook