Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Costa Rica reporta una caída del 46,7% en dengue y del 65,3% en malaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica reporta una caída del 46,7% en dengue y del 65,3% en malaria

Publicado 2009/05/13 11:39:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades de Salud de Costa Rica reportaron hoy que en el primer cuatrimestre del año los casos de dengue se han reducido un 46,7 por ciento y los de malaria un 65,3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2008.

"Las acciones de prevención y control que ha venido implementando el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones públicas, organizaciones locales y sector privado, ha contribuido en gran medida a lograr la reducción de casos", explicó en un comunicado la ministra de Salud, María Luisa Ávila.

Hasta la semana epidemiológica 17, que abarca hasta el 2 de mayo, se han contabilizado 1.103 enfermos de dengue, un 46,7 por ciento menos que los 2.070 acumulados en el mismo lapso de 2008, añade la nota del Ministerio.

La mayoría de los casos de dengue del 2009 se han presentado en las zonas calurosas cercanas a las costas, como el Pacífico central (668), el Caribe (161) y la provincia de Guanacaste, en el Pacífico norte (99).

Se han reportado siete casos de dengue hemorrágico, variedad que puede causar la muerte, pero ningún fallecido.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que produce fiebre alta y dolores corporales, mientras la variedad hemorrágica ocasiona además pérdida de sangre que puede conducir a la muerte.


El mosquito se reproduce en aguas estancadas y limpias.

En cuanto a la malaria, los casos bajaron de 225 en el primer cuatrimestre de 2008 a 78 en el mismo periodo de 2009, y la mayoría de ellos se concentran en la zona del Caribe del país.

La malaria es una enfermedad infecciosa que se manifiesta cuando un mosquito hembra del género anofeles pica al ser humano y le inocula un determinado parásito.

La enfermedad involucra escalofríos, sudoración, aumento rápido de la temperatura corporal con un descenso periódico y frecuentemente, que se acompaña de dolores de cabeza y vómitos.

El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunciaron que reforzarán la vigilancia, inspecciones y las fumigaciones en todo el país para intentar destruir criaderos de los mosquitos transmisores del dengue y la malaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".