Skip to main content
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Seis de cada diez hombres infectados de sida en México son homosexuales

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seis de cada diez hombres infectados de sida en México son homosexuales

Publicado 2009/05/17 15:38:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Seis de cada diez hombres infectados en México por el VIH/sida son homosexuales, los cuales son objeto de estigma y discriminación por la homofobia imperante y se encuentran alejados de la atención médica oportuna, informó hoy el Gobierno.

"Este segmento de la población es el más afectado por la infección en nuestro país, con un 59,2% de los hombres con sida, y por causa de la homofobia puede encontrarse alejado de la prevención, de la detección oportuna", indicó la Secretaría de Salud en un comunicado.

La dependencia agregó que, por este motivo, una de las políticas del Centro Nacional de para la Prevención y Control del Sida (Censida) es combatir el estigma y la discriminación hacia este grupo de la población para brindarle una atención oportuna.

Añadió que el marco del Día Nacional contra la Homofobia el 17 de mayo, el Censida y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) trabajan para que se reconozcan los esfuerzos contra la homofobia, a partir de que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que la homosexualidad no es una enfermedad ni un desorden mental.

El ministerio explicó que en el país persisten la discriminación u exclusión social hacia personas con preferencia y orientación sexual o identidad de género distinta a la heterosexual.

La homofobia y el machismo, dijo, causan la segregación de homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgéneros y los hacen víctimas frecuentes de extorsión, humillación y expulsión de sus comunidades y familias o incluso de lesiones y asesinatos.


Según diversas encuestas efectuadas por el Conapred, el Censida y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el 66% de las personas no compartiría techo con un homosexual y 39,4% opinó que los homosexuales no deben participar en política.

Asimismo, la Secretaría de Salud abundó que un 40% no aceptaría a un homosexual en su casa, mientras que el 25% de los "profesionales de la salud" considera que la homosexualidad es la causa del sida en México.

La dependencia indicó que, pese a que el derecho a la no discriminación está jurídicamente garantizado por la Constitución desde 2001, el prejuicio que atribuye características negativas a las personas por ser o parecer homosexuales es causa de violaciones a los derechos fundamentales.

Agregó que el 98% de los crímenes de homosexuales permanecen en la impunidad y que frecuentemente se abandonan las investigaciones con la explicación de que se trata de "crímenes pasionales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

El salario actual de los magistrados es de $14,000. Foto: Cortesía

Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".