node

Benedetti deja su obra y el aura de un hombre bueno, humilde y consecuente

Manila - Publicado:
El escritor uruguayo Mario Benedetti, fallecido este domingo a los 88 años, fue recordado hoy no sólo por sus virtudes literarias, sino sobre todo por las humanas, como el hombre bueno, sencillo, consecuente y alegre que fue.

"Como diría (Antonio) Machado, un hombre en el mejor sentido de la palabra, un hombre bueno", dijo hoy a Efe el cantautor español Joan Manuel Serrat, quien se declara "amigo" de Mario Benedetti.

Serrat, que puso música a poemas de Benedetti en el disco "El sur también existe" (1985), destacó desde España el inmenso legado que ha dejado el escritor de Paso de los Toros a toda América Latina: "ideales de libertad, justicia y solidaridad".

El escritor chileno Luis Sepúlveda manifestó también su pena y anunció que se tomará un whisky a la manera en que le gustaba tomarlo al "queridísimo" autor de "La tregua" como homenaje.

"Me levanté de mala gana.

Sólo me apetece emborracharme, pedir un whisky y decirle al camarero que me ponga el más humilde que tenga con una rodaja de limón", dijo hoy a Efe.

Durante la presentación del Salón Internacional del Libro Iberoamericano de Gijón (norte de España), Sepúlveda dijo que esta edición del certamen será un "gran homenaje" al hombre que afirmó que hay que de "defender la alegría como una barricada".

De Benedetti también habló hoy el poeta español y premio Cervantes Antonio Gamoneda, quien dijo sentirse "muy entristecido" por su muerte y lo definió como un hombre "humanamente muy necesario en el terreno del pensamiento social y en el de la honradez".

De los primeros en reaccionar a la muerte de Benedetti fueron el escritor y poeta colombiano radicado en México Álvaro Mutis, y el escritor portugués José Saramago, premio Nobel de 1998.

"Latinoamérica pierde a un escritor continental, un escritor cuya obra refleja el sentir de todos los países de la región", dijo Mutis a Efe este domingo poco después de conocerse la triste noticia.

"Era un carácter humano extraordinario", enfatizó Saramago, quien destacó que "Benedetti no guardaba rencor a nadie" y siempre vivió "en positivo".

El escritor cubano Miguel Barnet se manifestó "muy dolido" por la muerte de Benedetti, de quien dijo que alcanzó lo que más anhela un escritor, "ser popular", con sus poemas "para enamorar y para la lectura íntima".

En Uruguay, las reacciones por su muerte han sido numerosas y extremadamente elogiosas para alguien que consideraba que no había sido profeta en su tierra.

Para la escritora uruguaya Mercedes Vigil, el fallecimiento de Benedetti supone la pérdida de "una pluma reveladora y valiente" y deja "un vacío irrecuperable".

Hortensia Campanella, autora de la biografía "Mario Benedetti.

Un mito discretísimo", opinó que en este momento de tristeza hay que sentirse "contentos de que la obra de Benedetti llegó a su plenitud hace ya algún tiempo" y de que "tanta gente en el mundo puede admirarla y sentirse acompañada por sus versos y por sus palabras".

"Sin duda hoy es un día muy triste para los uruguayos, pero tenemos que destacar la intensidad con que vivió Mario y la obra que nos deja", señaló la ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Simón.

El ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) consideró hoy que Mario Benedetti fue autor de una "literatura pura" con la que consiguió introducir como protagonista en la poesía al "hombre común".

"Benedetti marcó una etapa muy importante en la literatura en su dimensión popular, al mostrar en ella al hombre común, el de la clase media, el oficinista, de todos aquellos que no eran objeto del protagonismo literario", afirmó Sanguinetti en declaraciones a Efe.

El subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Felipe Michelini, destacó que Mario Benedetti vivió "en consecuencia con sus ideas y con lealtad hacia sus amigos", y auguró que "permanecerá por siempre en el corazón de los uruguayos".

Mario Benedetti "vivió y encarnó la identidad igualitaria del Uruguay", afirmó hoy el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arocena, quien señaló que pese a ser uno de los uruguayos "con mayor proyección internacional", nunca dejó de lado su "sencillez" y su "tranquila manera de vivir".

La embajadora de España en Uruguay, Aurora Díaz-Rato, afirmó hoy que los españoles "sintieron enormemente" la muerte del Mario Benedetti, porque les "alimentó durante años con sus poemas".

La Casa de las Américas en La Habana rendirá mañana tributo a Benedetti, en la sala Che Guevara, "con una sesión especial de escritores, intelectuales en general y amigos", dijo hoy la embajadora cubana en Uruguay, Mariaelena Ruiz Capote.

En la otra orilla del río de la Plata, la muerte de Benedetti también causó hondo pesar.

El secretario argentino de Cultura, José Nun, definió a Benedetti como "un gran escritor, multifacético y un defensor inclaudicable de los derechos humanos y de las causas nobles".

"Benedetti fue un poeta que mantuvo una sonoridad preparada para educar a públicos esperanzados sin que cediera su trabajo sobre las ligaduras estoicas que llevan a meditar sobre la soledad, la muerte y el amor", destacó a su vez el director de la Biblioteca Nacional de Argentina, Horacio González.

Leer un poema de Mario Benedetti "es entrar en el mundo de uno mismo", dijo hoy el actor argentino Héctor Alterio al destacar la "sencillez y la originalidad" del autor uruguayo fallecido este domingo en Montevideo.

El chino Bai Feng Sen, traductor de la obra de Mario Benedetti, afirmó: él "me enseñó a comprender entre líneas los sentimientos de los intelectuales, sus dudas y las dificultades sociales que afrontan".

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook