Luxemburgo revisa el acuerdo fiscal con EEUU para salir de la lista de paraísos
- Islamabad
El Gobierno luxemburgués ha firmado un protocolo con las autoridades de Estados Unidos que modifica el acuerdo fiscal vigente entre ambas partes, un paso dirigido a sacar al país europeo de la lista de "paraísos fiscales" elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El texto, que ha sido rubricado hoy por el ministro luxemburgués de Finanzas, Luc Frieden, y la embajadora de EEUU en el país, Ann Wagner, tiene por objetivo garantizar que se evita la doble imposición y combatir el fraude fiscal, explicó el Gobierno del Gran Ducado en un comunicado.
Luxemburgo hace hincapié en su determinación de aplicar todas las disposiciones sobre cooperación internacional en materia fiscal que establece la OCDE.
La inclusión del país en el listado que, con motivo de la última cumbre del G20 en Londres, elaboró la OCDE de territorios que no colaboran plenamente en la lucha contra el fraude y la evasión en materia tributaria suscitó la indignación del Gobierno, que rechaza de plan la calificación de "paraíso fiscal".
Según la clasificación de la OCDE, Luxemburgo está en un segundo nivel -junto a los otros dos países de la UE, Bélgica y Austria, en los que también existe el secreto bancario-, reservado a las jurisdicciones que se han comprometido a respetar los estándares internacionales sobre intercambio de información fiscal pero que todavía no lo hacen de forma sustancial.
Tras hacerse pública la lista, a principios de mayo, Luxemburgo recalcó que tenía abiertas negociaciones con varios países, como Francia y Alemania, para concluir acuerdos para evitar la doble imposición.
El acuerdo con Estados Unidos es el primero con un país socio de la OCDE y el G20.
El nuevo protocolo establece el intercambio de información bajo petición sobre casos individuales, y se aplicará a partir del ejercicio fiscal 2009.
Luxemburgo deja claro que no se autoriza el intercambio automático de información ni tampoco las solicitudes generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.