Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Fallece la soprano peruana Yma Súmac

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fallece la soprano peruana Yma Súmac

Publicado 2008/11/03 09:56:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Zoila Augusta Emperatriz Chavarri del Castillo, soprano peruana conocida como Yma Súmac y que se decía princesa inca, falleció a los 86 años como consecuencia de un cáncer de colon, en Los Ángeles (EE.UU.), informaron hoy sus admiradores.

Un sitio en internet dedicado a la artista informó hoy de que su fallecimiento ocurrió el 1 de noviembre en una residencia para ancianos y que "fue una muerte en paz, con Yma Súmac rodeada por sus seres más queridos".

"Su último año lo pasó cuidada por quienes la amaban", añade el mensaje. "Que sirva de consuelo para quienes la han querido y admirado el saber que estuvo siempre rodeada de flores, de vuestras hermosas tarjetas, fotos de sus días de gloria. También la acompañaron dos pequeños chihuahas a los que ella adoraba".

El alto registro de la voz de Súmac, de cinco octavas en tiempos en que las cantantes de ópera alcanzaban dos octavas y media, cautivó a millones de admiradores a mediados de la década de los años 50.

Casi todos los detalles biográficos de Yma Súmac -su versión de las palabras quechuas "ima sumaq", qué linda- han sido motivo de controversia, desde la fecha y lugar de nacimiento, a su afirmación de que su madre era descendiente de Atahualpa, el último emperador inca.

Según su asistente personal, Damon Devine, que dice haber visto el certificado de nacimiento, Yma Súmac nació el 13 de septiembre de 1922 en la localidad andina de Ichocán.

Las crónicas dicen que la niña Zoila Augusta fue una autodidacta que, con gran disciplina, desarrolló una técnica admirable.

La joven cantante llamó la atención del musicólogo y compositor limeño Moisés Vivanco, con quien se casó en 1942, y poco después se integró a un conjunto de 46 cantantes y bailarines indígenas en una gira por América del Sur, durante la cual grabó temas con el nombre de Imma Sumack.

Yma Súmac alcanzó gran popularidad en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando lo que en Estados Unidos se consideraba exótico se puso de moda.

Un crítico del diario Los Ángeles Times, Don Heckman, una vez describió a la cantante peruana como "una fantasía musical, en technicolor, viva, que respira, una ilusión caleidoscópica de lo exótico según Metro Goldwyn Mayer producida en tiempos de pragmatismo".


Sus primeras grabaciones datan de 1944, y en su discografía se cuentan temas como "A ti solita te quiero", "El picaflor", "La Benita", "Amor", "Amor indio", "Waraka tusuy", "Carnaval indio", "Cholo traicionero", "Wifalitay", "Parihuana", "Mashiringa", "Punchauniquipy " y "Vírgenes del sol".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los títulos de sus álbumes y las fechas dan un bosquejo de la extensión y amplitud de la carrera artística de Yma Súmac: "Voz del Xtabay" (1950); "Leyenda de la virgen del Sol" (1953); "Inca Taqui (1953); "¡Mambo! (1955); "Leyenda del jíbaro" (1957); "Fuego del Ande" (1959), y en 1972 "Milagros" con música de rock.

En la cima de su carrera musical Yma Súmac también tuvo participación en las películas "Secreto de los Incas" (1954) y "Omar Khayyam" (1957).

Durante sus presentaciones en vivo Yma Súmac tomaba poses mayestáticas y sujetaba con broches hacia atrás su larga cabellera negra lo cual resaltaba sus pómulos.

Gustaba de un vestuario ampuloso, con abundancia de joyas en oro y plata, y solía decir que los animales de la jungla habían influido en su gusto musical.

Los recitales periódicos y el lanzamiento en 2005 de "Queen of Exotica", una enorme antología de su trabajo, alimentaron el fervor de sus más ardientes admiradores, y, según algunos críticos musicales, Yma Súmac fue una inspiración para artistas punk y rock.

El matrimonio de Yma Súmac con Vivanco concluyó en divorcio en 1957 después que se supo que su otrora tutor, director y productor artístico había tenido gemelos con la ex secretaria de su esposa.

Yma Súmac deja un hijo Charlie, fruto de su matrimonio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".