Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La casa de Yakarta en la que vivió Obama será una cafetería

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La casa de Yakarta en la que vivió Obama será una cafetería

Publicado 2008/11/05 03:00:00
  • Londres/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La casa de Yakarta en la que vivió durante su infancia el próximo presidente de Estados Unidos será el templo de la pasión de Indonesia por el demócrata Barak Obama cuando abra sus puertas transformada en la cafetería "Sweet Home Obama".

"Tenemos ya listas las 'Stroopwafel' (galletas de bizcocho holandesas comunes en Indonesia) Obama, mitad de chocolate", explicó hoy a Efe Bartele Santema, un empresario hostelero holandés que desde hace 18 años reside en Yakarta.

"Y ahora mismo vengo de una de las últimas catas para el Café Obama, una mezcla propia que estamos preparando de granos de Kenia e Indonesia", aseguró en referencia a los dos países, a parte de Estados Unidos, de los que procede la familia de Barack Obama.

"Además, estoy seguro de que en los próximos días se nos ocurrirán más ideas para la cafetería", aseguró Bartele Santema en uno de sus bares en el barrio de Kemang, mientras en la pantalla gigante del local retransmitían en directo la evolución de los resultados electorales.

La idea de abrir un establecimiento dedicado al futuro presidente de Estados Unidos en la propia casa en la que éste residió de niño en Yakarta se le pasó por la cabeza hace más de un año, "cuando aún casi nadie sabía que Obama había vivido aquí".

"Entonces estuve buscando la casa durante semanas y no logré dar con ella. Luego, cuando empezó a salir en todos los periódicos, hace unos cuatro meses, volví al lugar y, preguntando, di con ella", asegura.

El hogar donde se crió el pequeño "Barry" -como se conocía entonces al político demócrata- entre 1969 y 1970 fue construido en 1939. Es un pequeño pabellón de estilo colonial con dos dormitorios, anexo a una residencia de mayores dimensiones dentro de un complejo de 1.200 metros cuadrados en el acomodado barrio de Menteng.

"Es un sitio íntimo, agradable, muy bonito para montar una cafetería", comentó el holandés, para añadir a continuación: "Tenemos parte de los muebles que tenía la casa entonces y pensamos decorarla con fotos del presidente cuando era joven".

No obstante, el establecimiento "Sweet Home Obama" acaba de toparse con un imprevisto: el hasta ahora dueño de la residencia, un oficial de marina retirado llamado Tata Abubakar Soerono, murió ayer a los 78 años de edad, horas antes de que abriesen los colegios electorales en Estados Unidos.


El hostelero holandés afirmó que había llegado a un acuerdo con el dueño, pero que ahora deberá dirigirse a los descendientes, lo que podría retrasar algo la apertura del local.

"Si tardamos más de lo previsto en abrir la cafetería, entonces empezaremos a vender las galletas y el café Obama en otros establecimientos", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El primer presidente negro de Estados Unidos nació en Honolulu (Hawai) en 1961, del matrimonio entre una joven del estado de Kansas y un estudiante keniata, pero a los seis años se trasladó al país asiático, cuando su madre se casó en segundas nupcias con un indonesio, que trabajaba para una empresa petrolera.

Obama residió en Indonesia cuatro años, acudió a un colegio católico y a otro público, y dejó Yakarta cumplidos los diez, para regresar a Hawai con sus abuelos maternos.

El hecho de que Obama pasase en Indonesia parte de su infancia ha desatado un furor especial por estas elecciones en el país asiático, donde la mayoría de la población se ha mostrado favorable a la candidatura demócrata.

Muchos indonesios consideran que el paso de Barack Obama por su país ayudará al próximo presidente estadounidense a mantener unas relaciones más fluidas que su predecesor con el continente asiático y, en especial, con el mundo musulmán.

Juan Palop

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".