node

La casa de Yakarta en la que vivió Obama será una cafetería

Londres/ - Publicado:
La casa de Yakarta en la que vivió durante su infancia el próximo presidente de Estados Unidos será el templo de la pasión de Indonesia por el demócrata Barak Obama cuando abra sus puertas transformada en la cafetería "Sweet Home Obama".

"Tenemos ya listas las 'Stroopwafel' (galletas de bizcocho holandesas comunes en Indonesia) Obama, mitad de chocolate", explicó hoy a Efe Bartele Santema, un empresario hostelero holandés que desde hace 18 años reside en Yakarta.

"Y ahora mismo vengo de una de las últimas catas para el Café Obama, una mezcla propia que estamos preparando de granos de Kenia e Indonesia", aseguró en referencia a los dos países, a parte de Estados Unidos, de los que procede la familia de Barack Obama.

"Además, estoy seguro de que en los próximos días se nos ocurrirán más ideas para la cafetería", aseguró Bartele Santema en uno de sus bares en el barrio de Kemang, mientras en la pantalla gigante del local retransmitían en directo la evolución de los resultados electorales.

La idea de abrir un establecimiento dedicado al futuro presidente de Estados Unidos en la propia casa en la que éste residió de niño en Yakarta se le pasó por la cabeza hace más de un año, "cuando aún casi nadie sabía que Obama había vivido aquí".

"Entonces estuve buscando la casa durante semanas y no logré dar con ella.

Luego, cuando empezó a salir en todos los periódicos, hace unos cuatro meses, volví al lugar y, preguntando, di con ella", asegura.

El hogar donde se crió el pequeño "Barry" -como se conocía entonces al político demócrata- entre 1969 y 1970 fue construido en 1939.

Es un pequeño pabellón de estilo colonial con dos dormitorios, anexo a una residencia de mayores dimensiones dentro de un complejo de 1.

200 metros cuadrados en el acomodado barrio de Menteng.

"Es un sitio íntimo, agradable, muy bonito para montar una cafetería", comentó el holandés, para añadir a continuación: "Tenemos parte de los muebles que tenía la casa entonces y pensamos decorarla con fotos del presidente cuando era joven".

No obstante, el establecimiento "Sweet Home Obama" acaba de toparse con un imprevisto: el hasta ahora dueño de la residencia, un oficial de marina retirado llamado Tata Abubakar Soerono, murió ayer a los 78 años de edad, horas antes de que abriesen los colegios electorales en Estados Unidos.

El hostelero holandés afirmó que había llegado a un acuerdo con el dueño, pero que ahora deberá dirigirse a los descendientes, lo que podría retrasar algo la apertura del local.

"Si tardamos más de lo previsto en abrir la cafetería, entonces empezaremos a vender las galletas y el café Obama en otros establecimientos", aseguró.

El primer presidente negro de Estados Unidos nació en Honolulu (Hawai) en 1961, del matrimonio entre una joven del estado de Kansas y un estudiante keniata, pero a los seis años se trasladó al país asiático, cuando su madre se casó en segundas nupcias con un indonesio, que trabajaba para una empresa petrolera.

Obama residió en Indonesia cuatro años, acudió a un colegio católico y a otro público, y dejó Yakarta cumplidos los diez, para regresar a Hawai con sus abuelos maternos.

El hecho de que Obama pasase en Indonesia parte de su infancia ha desatado un furor especial por estas elecciones en el país asiático, donde la mayoría de la población se ha mostrado favorable a la candidatura demócrata.

Muchos indonesios consideran que el paso de Barack Obama por su país ayudará al próximo presidente estadounidense a mantener unas relaciones más fluidas que su predecesor con el continente asiático y, en especial, con el mundo musulmán.

Juan Palop
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook