node

EE.UU. no ve indicios de sabotaje en el accidente en el que murió el ministro de Interior mexicano

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza, aseguró hoy que no hay indicios de sabotaje en el accidente de aviación en el que murieron el ministro mexicano de Interior, Juan Camilo Mouriño, otros ocho ocupantes de la aeronave y cinco transeúntes.

El avión Learjet cayó la semana pasada en una zona concurrida de la capital mexicana y en las investigaciones del suceso participan expertos de Estados Unidos y de Reino Unido.

Garza dijo en un comunicado que ha estado en contacto con el jefe del equipo del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.

UU.

(NTSB, por su sigla en inglés), quien parte mañana de regreso a su país.

"Me confirmó que, a la fecha, nada en la grabadora de datos de vuelo, la grabadora de voz de la cabina o cualquier otra evidencia recuperada en la escena del trágico accidente indica que haya sido causado por sabotaje o actividad criminal", afirmó Garza.

Explicó que la fase preliminar de la investigación ha concluido, pero el NTSB seguirá asistiendo a las autoridades mexicanas en el examen de la evidencia y la realización de simulaciones para tratar de entender mejor lo que sucedió.

Aseguró que los expertos estadounidenses "tuvieron acceso completo al sitio desde la mañana siguiente al accidente y trabajaron hombro con hombro con sus contrapartes mexicanos para efectuar una investigación profesional y a fondo".

Afirmó que la NTSB investigó el año pasado más de 2.

000 accidentes de aviación, en su mayoría menores, en Estados Unidos y docenas en otros países que involucraron a aviones o partes de manufactura estadounidense.

Las autoridades mexicanas han señalado que las primeras pesquisas sobre el siniestro apuntan a que se trató de un accidente, pero esperan que las investigaciones concluyan dentro de once meses.

Algunos medios de prensa y sectores sociales de la población han expresado sus sospechas sobre la posibilidad de un atentado, en el marco de la guerra que libra el Gobierno contra el poderoso crimen organizado.

En el avión iban el ministro Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos, asesor presidencial en materia de seguridad, ambos piezas clave en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente de México, Felipe Calderón, llamó a los ciudadanos a no especular sobre las causas de la caída del avión y prometió una investigación a fondo de los hechos.

"El Gobierno de México no tiene ni el menor interés, ni la menor voluntad de ocultar absolutamente nada, al contrario.

Yo quiero que se sepa la verdad y quiero saberla yo mismo", dijo Calderón en días pasados.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook